¿A dónde quieres ir?
{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Mezquita de madera

{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
+1

1 opinión sobre Mezquita de madera

Gewane es una región etíope situada en u...

Gewane es una región etíope situada en una de las zonas más áridas y calurosas del país. La pobreza invade todos los rincones y los pueblos de esta zona apenas cuentan con infraestructuras. En ocasiones los pueblos son muy pequeños y ni siquiera cuentan con una mezquita (la población es afar y su religión es mulsulmana), así que la gente se ve obligada a realizar largas caminatas para poder rezar a diario.
Lo que se ha hecho para facilitar a estas poblaciones el poder rezar es crear mezquitas cerca de la carretera y entre varias poblaciones, así que al recorrer la carretera de repente nos podemos encontrar con una zona casi desértica en la que lo único que existe es una mezquita. Estas mezquitas son muy humildes y están realizadas con palos de madera, ya que es el único material que se puede encontrar por el lugar. Se trata de un "edificio" que tan sólo posee un espacio en el interior dedicado a la oración. Estas mezquitas son bastante bajas de altura y se sabe que son un lugar de oración porque junto al edificio se crea también con palos una especia de torre para identificarlos.

Es muy curioso verlos porque parece que no van a resistir nada, pero sin embargo, aguantan durante años.
Cada día numerosas personas de los pueblos cercanos vienen hasta aquí para poder rezar, así que siempre suele haber gente por los alrededores.
Nosotros solamente vimos una de estas mezquitas, pero según nos comentaron hay bastantes por esta zona que poseen la misma construcción.
Leer más
+2
{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

Información Mezquita de madera

Enlaces de Mezquita de madera