Mina Costanaza
La mina de la Costanaza se explotó intermitentemente desde finales del siglo XIX hasta su cierre en el año 1944 cuando contaba con 210 metros y 14 plantas de profundidad. Abandonada durante más de 60 años, este emplazamiento ha sido recuperado dentro del proyecto Minas de Logrosán y es uno de los 44 geositios del Geoparque Villuercas Ibores Jara.
Durante la visita descendemos hasta el segundo nivel (aunque hay intención de que en un futuro podamos profundizar más en la misma) para observar un filón de fosforita, mineral utilizado en la fabricación de abonos y muy popular en la edad media entre las brujas de la zona para practicar sus aquejares a causa del fulgor verdoso que emite cuando se arroja al fuego.
45 minutos en los que conocemos la vida de los mineros y sus condiciones de trabajo, el funcionamiento de una explotación minera o los procesos que utilizaban en la transformación del mineral, concluyendo con un breve recorrido en tren hasta el exterior por la bocamina para pasar al centro de interpretación.
Para información y reservas llamar al 927 360 180 o por correo electrónico en minasdelogrosan@gmail.com
