¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Mirador de La Vica

Otros viajeros también visitaron...
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(5 )
desde
$150.213,66

2 opiniones sobre Mirador de La Vica

Un mirador poco conocido

Una de esas tardes de verano, en las que no apetece nada quedarse en casa, sufriendo el calor de agosto, decidimos dar un paseo por el norte de la isla, donde la canícula no aprieta tanto como en la capital.
Con el coche subimos hasta los altos de La Matanza y lo aparcamos en el cruce que conduce al mirador.
La estructura en sí no merece mucha atención, ya que es un ejemplo de la dejadez de los políticos de turno que pensaban en un área recreativa completa pero que se quedó en una mera plataforma de observación.
Eso sí, las vistas quitan la respiración. A nuestra izquierda, y queriendo gobernar y vigilar todo su territorio, está nuestro imponente Teide, y a sus pies, con una vista que abarca todo nuestro campo de visión se extiende el norte de la isla de Tenerife. A esa hora, el atardecer se estaba acercando, tiñendo con su dorada luz todo el paisaje, por lo que nos sentamos y durante unos minutos respiramos el aire fresco y puro que nos envolvía.

Luego, caminamos hacia la espesura del bosque que rodea el mirador, internándonos en él por unos caminos que ya transitaron los guanches en su pastoreo de cabras y que hoy siguen los peregrinos del norte que cruzan la isla hacia Candelaria en su cita anual.
La paz y el silencio es total y parece que nos inyecta en las venas ese deseo de seguir adelante "un poco más"... Pero ya es tarde y no queremos que la noche nos sorprenda, así que nos vamos, pero estando convencidos de que volveremos a explorar esa ruta de siglos que seguro nos tiene preparada más de una sorpresa.
Leer más
+5

Las Raices - Cruz de Fune - La Vica

El sendero de hoy comienza en Las Raíces , cerca de la localidad de La Esperanza , donde los deportistas acuden a diario para entrenar disfrutando de la Naturaleza. Llegaremos hasta el Municipio de La Matanza de Acentejo , en la zona conocida como Mirador de La Vica. La senda transcurre en horizontal , sin pendientes relevantes.
Salimos de Santa Cruz con dirección a la Rotonda Padre Anchieta, en el Municipio de La Laguna. Conectamos con la TF – 24 que nos sube hasta el km 10, en la Zona Recreativa de Las Raíces, situada a 1000 metros de altitud (Municipio de El Rosario) Dejamos el vehículo y cruzamos la carretera general, frente al bar, subiendo por las escaleras ubicadas en el margen derecho.

(7,32 h.) Partimos de la posición N 28º 25.561´ - W 016º 22.701´ y avanzamos por el sendero señalizado de la derecha, entre enormes pinos. Tomamos dirección noroeste por la vertiente norte de la Dorsal de La Esperanza, transitando por la Pista de El Acebiñal. En pocos minutos podemos apreciar el amanecer por el Puerto de Santa Cruz; también tenemos una panorámica espectacular del Macizo de Anaga (con su característico Mar de Nubes) y la Playa de Las Teresitas. Este sendero es bastante frecuentado por ciclistas, caballerías y corredores de trail. Progresamos por la frondosa arboleda, con abundante pinocha, dejando atrás el Camino de Los Barriales y llegando a un depósito de agua amurado en piedra, en el km 2,730. Continuamos entre helecheras hasta un poste de señalización que nos indica Ladera de Los Berros, a la derecha.
(8,43 h.) Seguimos por la izquierda dejando atrás otro cruce con la señalización en verde (sendero local). Pronto alcanzamos una pista compartida con vehículos a motor con fines recreativos: motos de trail, quads y vehículos todo terreno, por lo que debemos extremar las precauciones. A 40 metros de esta posición abandonamos el camino principal y nos desviamos a la izquierda, por un estrecho sendero, siguiendo la señalización existente. Atravesamos una pista destinada a vehículos (también nos cruzamos con un Land Rover de la BRIFOR) y continuamos por la Pista la Herradura entre zarzas, fayas, brezos, pinos y madroños, con dirección noroeste. Debido al elevado tránsito que soportan estas pistas y las pocas lluvias de este año, los caminos se encuentran muy polvorientos, por lo que se hace preciso proteger los equipos electrónicos: cámara, GPS y móvil. Ahora tomamos una estrecha y descendente senda, a la derecha, entre fayal – brezal, hasta conectar con la Pista de El Rayo y llegando a un cruce en la posición N 28º 26.962´ - W 016º 23.406´. A la derecha tenemos el camino hasta Montaña el Haya; a la izquierda está la Cruz de Fune y la GR 131 (Gran Ruta 131 en su Etapa 3); a nuestra espalda, la localidad de La Esperanza, a 2,8 kms.
Salimos con dirección suroeste por la GR – 131 y en el próximo cruce dejamos la Pista Cuatro Veredas a la izquierda y avanzamos por la derecha; oímos, a lo lejos, el zumbido de los ATR 72 operando en Tenerife Norte , por lo que deducimos que nos encontramos en el Municipio de La Laguna. En breve nos encontramos con la Cruz de Fune (1000 metros de altitud), pequeña ermita con imágenes en su interior. A la derecha se encuentra la Zona Recreativa Lomo Las Jaras.
(9,47 h.) La GR – 131 continua por la izquierda, hacia La Vica, por la Pista Fuente Fría. En el próximo cruce giramos a la derecha hacia Las Calderetas, para conectar en 30 metros con la Pista Las Aguilillas. Ya entramos en los límites de los municipios de Tacoronte y El Sauzal. Durante nuestro recorrido nos encontramos con múltiples pistas, las cuales nos ofrecen diferentes alternativas: trayectos circulares, largos circuitos y pequeños paseos. En el km 8 de nuestro recorrido nos encontramos con un sendero señalizado con la inscripción de la Virgen de Candelaria, lo que nos indica que pertenece a la ruta de peregrinación a la Basílica de Candelaria (15 de Agosto). Avanzamos dejando atrás la Pista La Cruz, Lomo Chingo y Cruz del Villero.
(10,30 h.) Entramos en los límites del Municipio de La Matanza de Acentejo y dejamos a la derecha la Pista Montaña El Pozo. En 25 minutos llegamos a una bifurcación, donde abandonamos la GR – 131, giramos a la derecha y bajamos hacia la Zona Recreativa La Vica; a la izquierda continua el sendero GR – 131 y otra ruta de peregrinación a Candelaria. En nuestro descenso hacia Montaña El Pozo nos encontramos un depósito regulador de agua potable , perteneciente al Ayuntamiento de La Matanza. Cruzamos la carretera asfaltada, iniciamos un suave descenso por la izquierda y llegamos al Mirador de La Vica, donde existe un pino enorme; a nuestra derecha, el Área Recreativa de La Vica en estado de abandono: sin mesas, sin bancos y los fogones derruidos. A la izquierda podemos ver El Teide, Puerto de la Cruz, el Valle de La Orotava, Santa Úrsula, La Quinta y La Victoria de Acentejo. Frente al mirador se encuentra la Balsa de Montaña Tabares a ¼ de su capacidad; a nuestra espalda la Montaña del Filo (1055 metro).

Hacemos un alto para descansar, reponer fuerzas y consultar los datos que tenemos en nuestros aparatos electrónicos:
Hora: 11,30 h. Distancia recorrida: 13 kms. Tiempo realizado: 4 horas. Velocidad media: 3,1 k/h.

(11,47 h.) Iniciamos el regreso por donde hemos venido, llegando a nuestro punto inicial a las 14,29 h.

Tiempo total empleado: 6,52 horas.
Distancia total recorrida: 25,6 kms.
Velocidad media: 3,7 k/h.
Leer más
+31
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...

Información Mirador de La Vica