El más grande de Galicia
En la parroquia de Serres destaca la figura de este peculiar molino de mareas conocido también como A Ponte dos Muiños. Impresionante obra de ingeniería del siglo XIX que se mantuvo activo hasta los años '50. La construcción de los molinos de marea se debe a la necesidad de contrarrestar la poco actividad de los ríos y a la creciente demanda de maíz, muy dado por esta zona.
Mide 225,5 m de largo y 7 de ancho y su imagen queda perfecta en la ría. Consta de dos plantas, la de abajo donde están las entradas de agua y la de arriba donde están las piedras de moler y la que fuera vivienda del molinero. el acceso es a través de un interesante puente y posteriores pasarelas. Cuando la marea sube hace que desde lejos parezca que el edificio flota ;-).
![](https://images.mnstatic.com/81/a0/81a0e2a7e728d52fafc076c365009d4f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/55/98/559895cf3d60d962ab0f47f8fab8429f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/2d/e7/2de79bee3e239f5110087da3a4f83f44.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)