¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Molinos papeleros de Beceite

1 opinión sobre Molinos papeleros de Beceite

El papel de los grabados de Goya

Excelente

Aprovechando el caudal del río Matarranya, que a su paso por Beceite salva un desnivel importante y el agua adquiere mucha fuerza, se construyeron una serie de molinos a lo largo de su curso. Éstos eran harineros, almazaras, centrales hidroeléctricas, martinetes, papeleros, etc, pero todos ellos tenían algo en común: sus ruedas utilizaban la energía hidráulica para entrar en movimiento. Por medio de canalizaciones, acequias, y túneles, todas las fábricas utilizaban el mismo agua: la del río Matarraña.

Desde el siglo XV al XIX, Beceite tuvo una floreciente industria papelera, con 9 molinos de fabricación de papel, como la fábrica de Solfa (hoy hotel), la de Morató, la de Martí, o la de Noguera (actualmente convertida en galería de arte).


Fabricaban de manera artesanal pasta de papel de una gran calidad. Tal es así que Goya lo utilizaba para sus grabados, algunos molinos trabajaron para Heraclio Fournier en la elaboración de naipes, y otros incluso llegaron a generar papel moneda para el Estado.
Leer más
+3
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Molinos papeleros de Beceite