¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Montaña Magica de la Luna El Quinini

{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

3 opiniones sobre Montaña Magica de la Luna El Quinini

El Quinini ancestral y sus caminos

La Montaña de la Luna, en dialecto Panche Quinini, es una elevación a 2.133 m.s.n.m.
Se conoce también como “La Reserva Forestal Protectora Protectora Cerro Quinini” Ubicada en el Municipio de Tibacuy, Departamento de Cundinamarca, y a su vez integrada por los municipios del Nilo y Viotá.
El Quinini contiene: 1,767 hectáreas equivalentes a 17,6 Kilómetros cuadrados para disfrutar de la flora (bosques de robles. Nogales, gran variedad de orquídeas, frutales, café, etc.) Y fauna nativa (águilas, ardillas, ñeques, pájaros de varias especies, tangará silvestre) de esta Reserva protectora, así como de los vestigios indígenas que se pueden apreciar gracias a los numerosos petroglifos de gran valor arqueológico que se encuentran en sus caminos y grandes piedras sagradas, ya que fue un lugar ceremonial de la tribu los Panches por su alto poder energético y ubicación privilegiada. Este singular macizo montañoso de cumbre afilada domina hacia el occidente el Valle del río Magdalena y hacia el oriente el cañón del río Sumapaz.

Los sitios de interés en el Quinini son: La piedra del palco, La Hacienda la vuelta, el valle de las piedras, la cueva del mohán, la piedra del parto, la piedra del gritadero, el pico del águila, la cabeza del indio, el bosque de robles y sus increíbles miradores desde donde se pueden apreciar con buen tiempo atmosférico 25 ciudades alrededor del valle del magdalena.

en nuestro recorrido econtramos :Caminatas, senderismo, camping, miradores naturales, cabalgatas, ecoturismo, agroturismo, actividades del campo
Leer más

gran vista borde de la montaña- Tibacuy cundinamarca

Excelente

Es un lugar donde llegas por medio de una caminata ecológica(parque ecológico El Quinini),llena de linda vegetación y animales, la vista es grandiosas pues puedes hacerte al borde de la montaña que es un pico de roca y tendrás una vista alrededor de la región; cerca En el pueblo de Cumaca, puedes visitar La Piedra del Diablo, una gran piedra enorme llenas de círculos y figuras de escritura(Pictografía) de los antiguos pueblo indígenas que vivieron allí. Era el punto de reunión de varias tribus de la región.

Excelente
+4
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Montaña Magica de la Luna El Quinini