¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Monte Camerún

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}
+5
Fako Dirección

1 opinión sobre Monte Camerún

Un volcán de 4.100 m

Monte Camerún, o Fako (nombre local), 4.100 m. Sus coladas de lava alcanzan el mar, muy próximo... Esta es la montaña más alta del oeste y centro de África, difícil de ver no obstante, ya que siempre está cubierta de nubes.
Desde Buea se puede emprender su subida, contratando los servicios de un guía local especializado y un permiso del Ministerio de Turismo camerunés, todo ello obligatorio. Fácil, una vez que llegáis a Buea, localizaréis enseguida dónde hacer todos los trámites. Eso sí, saber que la subida consta de unos 27 km., salvando un desnivel de 3.000 m., y en temporada de lluvias no es posible -o realmente muy difícil-. Precisamente este fue mi caso, así que nos conformamos con intentar entrever su cumbre, en algún descuido que tuvieran las nubes... No fue así desde Buea, y al trasladarnos unos días a Limbe, la localidad más importante de la costa, decidimos acercarnos un día a la zona en la que la última erupción había desparramado su lava, camino del mar.

Por allí anduvimos un buen rato, enmedio de un mar de lava que ya se está cubriendo de helechos y otras plantas verdes... un verde rabioso y lleno de vida. Justo al lado, plantaciones de aceite de palma, con su fábrica procesadora incluida, producen al pie de este famoso volcán una de las materias primas que Camerún exporta.
¿Cuándo fue la última erupción? pues ni más ni menos que en el año 1.999, la sexta erupción del siglo XX (la anterior fue durante el rodaje de Greystoke, la leyenda de Tarzán, en 1982). De momento, el s. XXI no se ha estrenado, aún.
Andar entre la lava, sin ver nada más en el horizonte (y sin poder visionar la cumbre, ni tan siquiera la del monte Etinde o "pequeño monte Camerún" de 1.713 m. de altura, frente al mar), por culpa de las nubes defraudaba un poco, pero a la vez confería al paisaje un aire más misterioso. Uno puede pensar que se ha trasladado a la era en que los dinosaurios campaban en la Tierra... o al menos, así nos han descrito siempre ese hábitat, rodeados de volcanes en erupción :-).
Dinosaurios no había, pero nunca olvidaré el saltamontes multicolor que se mantenía quieto sobre una piedra. Parecía vestido con una de esas telas que tan bien lucen las africanas.

Un par de días más tarde, de vuelta en Douala y a punto de pasar nuestra última noche en este país, camino del hotel observaba el atardecer, que era especialmente bonito. Entre las nubes horizontales que se iban tiñendo de toda la gama de naranjas, rojos, azules, añiles, violetas... distinguí la forma de una gran montaña. Hay que señalar que Douala está a unos 70 km del volcán. Pregunté y efectivamente, nos confirmaron, era el monte Camerún. Se veía enorme, y con una silueta "de libro" en lo que a volcanes se refiere. Probablemente hubiera sido impresionante poder contemplarlo desde la misma costa, pero ces't la vie. Quizá por eso su visión, ya a punto de irnos, fue más emocionante. Parecía que se descubría para despedirnos... :).
Leer más
+6
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}

Información Monte Camerún