Sebastian Muñoz
Monumento a la Liberación de Buda de la ocupación otomana.
El Monumento a Abdurrahman Pasha se encuentra en la parte trasera del Castillo de Buda, al costado oeste de Budapest. Fue construido en 1926 y cuenta con inscripciones en idioma turco y húngaro.
La Liberación de Buda es uno de los sucesos históricos más relevantes de la historia de Hungría. Ocurrió después de la victoria de los cristianos en la ciudad, después de casi 150 años de ocupación otomana. La desocupación comenzó con una campaña de expulsión de los conquistadores turcos que rápidamente los sacó de importantes bastiones como Esztergom (cerca de la frontera con Eslovaquia) y Vác, al norte de lo que hoy en día conocemos como Budapest.
En 1686, la Santa Liga comenzó con la toma de ciudades anteriormente ocupadas por los otomanos, hasta que finalmente llegaron a Buda (que anteriormente era la capital de Hungría). Esta campaña fue promovida por el rey húngaro Leopoldo I.
El monumento fue construido en honor a Abdurrahman Pasha, el último gobernador de la Provincia de Budin, aún parte del Imperio Otomano. Abdurrahman murió en el sitio después de ser abatido durante la Liberación. Fue erigido por descendientes de Gyorgy Szabó, un soldado húngaro que también falleció en el sitio donde hoy se encuentra la escultura.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/67/13/67136bb4cda2c86b46e9096c5da1373a.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/0a/ed/0aedc44830e109be85ad39770836136a.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/1a/48/1a483e3fef41e40c3aa1f5d36f166f0e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+3