Monumento al Cristo Rey de Cúcuta
El 8 de noviembre de 1908, en ese entonces el barrio el Caimán, hoy en día La Cabrera, colocaron sobre el cerro una cruz de madera y desde ese día la llamaron la Loma de la Santa Cruz, ubicada en la terminación de la av 4 con calle 18.
En la década de los 40, bajo el apoyo del sacerdote Daniel Jordán, párroco en ese entonces de la Iglesia San José, y con la ayuda del boyacense Marcos León Mariño, quien planteó el diseño de la primera estatua, el 18 de enero de 1947 inició la construcción del monumento, mediante aportes de la comunidad para reunir los aportes para dicha obra por medio de eventos y reuniones de todo tipo, con tal de cumplir con la cantidad de fondos requeridos.
El 27 de octubre de 1947, se inaugura dicho monumento con las siguientes características:
-Una base o Columba de 15mts de alto, en la que por cada lado sobresale la forma de la cruz.
-La imagen del Sagrado Corazón de Jesús de 25 metros, tallada en piedra, sobre una esfera que simboliza el planeta.
-En la base de la columna hay un nicho donde reposan los restos del altar mayor de la antigua iglesia de San José, que fue destruida en el terremoto del 18 de mayo de 1875.
Se accede al monumento al subir 80 escalones, ubicados en todo el frente de la Av. 4; al llegar al sitio se logran obtener unas de las mejores panorámicas de la ciudad.
![](https://images.mnstatic.com/94/26/9426e2e9953e48e247bd57efe2fbfcb8.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/55/e9/55e93a854671b2af2b143d5174052331.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/4f/27/4f27af3b7805032485062c5b73d9dadb.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)