El manto de la Virgen
En la Iglesia de Santa María de Guadalupe Porta Coelli, podemos apreciar una escultura en honor a esta imagen que los mexicanos apreciamos tanto, Juan Diego y la Guadalupana.
En diciembre de 1531, un indígena llamado Juan Diego que iba muy temprano a sus clases de catecismo, al llegar a las faldas del cerro Tepeyac, escuchó una voz de mujer que lo llamaba por su nombre.
Subió a la cumbre y vio la imagen de una hermosa señora, cubierta por un manto azul, ella le pidió a Juan Diego que le dijera al Obispo que construyera un templo donde ella pueda dar amor y defensa a todos los que la invoquen. El obispo no le creyó y cuando vuelve con la Virgen a contarle lo ocurrido a ella, pasaron días sin que la Virgen le diera una señal a Juan Diego que convenciera al Obispo, ya que él la evitaba para ir a cuidar a su tío enfermo.
El día que la Virgen logra ver a Juan Diego, la virgen María le pide que lleve al Obispo, rosas de Castilla como señal, Juan Diego cargó todas las que pudo en su tilma y una vez frente a Monseñor Zumarraga, desplegó su manta y cayeron las rosas, lo mas impresionante fue que la manta estaba pintada con el retrato de la Virgen.
Entonces, sin duda alguna, se mandó construir una ermita en el lugar que había señalado Juan Diego.
Pio X la proclamó "Patrona de toda América Latina", Pio XI de todas "Las Américas", Pio XII "Emperatriz de las Américas", Juan XXIII "La misionera Celeste del Nuevo Mundo" y "la madre de las Américas"
![](https://images.mnstatic.com/9d/70/9d70492580c5a1917ea50764cb8b20aa.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/c8/28/c8287def78676a4335ac040f11146065.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/0a/d9/0ad9fe1716bf292d76b82bb49887065d.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)