Sebastian Muñoz
Protesta por parte de los sobrevivientes húngaros del Holocausto contra la Plaza de la Libertad.
La Plaza de la Libertad de Budapest es sin duda alguna uno de los atractivos turísticos más visitados de la ciudad. Sin embargo, desde el momento de su inauguración se ha convertido también en uno de los que más polémica ha causado entre la población local. Según sus detractores, el sitio representa a Hungría como un país víctima del movimiento Nazi, sin tener en cuenta la colaboración que sus líderes rindieron a este movimiento.
Un grupo de sobrevivientes del holocausto decidieron colocar un Monumento Viviente frente a la Plaza de la Libertad, y hoy en día éste puede ser observado frente al parque “Szabadság tér”.
El “Monumento Viviente” de Budapest está conformado principalmente por objetos personales de víctimas del holocausto, así como mensajes que exigen al gobierno tomar responsabilidad a nombre del país por lo sucedido en Hungría durante este período histórico. Según los creadores del “Monumento Viviente”, la Plaza de la Libertad –que costó casi un millón de euros a los contribuyentes húngaros-, es un intento por parte del partido mayoritario nacional para atribuirle la responsabilidad de las muertes a Alemania. Se calcula que más de medio millón de húngaros –entre hebreos, homosexuales y gitanos- murieron durante el holocausto.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/04/78/047873939992c5a9639c65b774fe33e8.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/15/20/1520425ef1ff3e8f8b98d494e9434759.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/6a/55/6a55ba485bbae33d474b761c77e213bf.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+4