Exclusivas de dos comunidades de Amealco
Estas muñecas que son muy conocidas por mexicanos y extranjeros, constituyen un ícono que distingue al estado de Querétaro a nivel nacional e internacional. Son exclusivas de dos comunidades de Amealco: Santiago Mexquititlán y San Idelfonso, aunque se compran en diferentes sitios de México.
Tuvimos oportunidad de admirarlas y comprar un par de ellas en el centro histórico de Querétaro, y de acuerdo a la mujer que las vendía, su elaboración requiere de cinco horas aproximadamente. Elaborar estas muñecas de trapo constituye una de las mas antiguas tradiciones de este grupo étnico, y la técnica de manufactura ha pasado de generación a generación.
![](https://images.mnstatic.com/c3/13/c313182c5a080a62d70e3f1e3c3c5811.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/8b/c1/8bc1732ebcaad07a0ec7a2da602e4366.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/98/65/98653326aaa6f98fe3d88448a3c8ba89.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)