¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-18.117.103.79-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739855243839","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Murallas de Palma

{"__vid":"w-co-18.117.103.79-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739855243839","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+9

2 opiniones sobre Murallas de Palma

Murallas defensivas

Excelente

El Mediterráneo siempre ha sido un mar convulso, donde la lucha de poder de las diferentes culturas y civilizaciones, la romana, la griega, fenicia, cartaginenense, sarracena, turca, árabe, etcétera, ha dejado en toda su costa impresionantes murallas defensivas, algunas alcanzan casi el milenio de antigüedad, y en el caso de Palma, las murallas actuales datan del S.XV y por eso se le llaman renacentistas.

Después del saqueo de Mahón realizado por el pirata Barbarroja en 1535, se decidió ampliar y reforzar las murallas en Palma, para hacerlas más acordes a la evolución de las armas de artillería, ya que las murallas medievales existentes eran incapaces de resistir un ataque artillero, y por ello aparece el baluarte, así la artillería propia podía repeler el ataque enemigo.


En 1574 se inició el proyecto de construcción de la muralla renacentista de Palma, a cargo de Antoni Verger, que utilizó las murallas medievales como base para ampliar las defensas de la ciudad.
Leer más
+9

Se pueden ver bajo la Catedral y un trozo más del paseo marítimo

Excelente

Junto con la Catedral, la Lonja y el Palacio de la Almudaina forman un conjunto espectacular.

{"__vid":"w-co-18.117.103.79-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739855243839","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-18.117.103.79-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739855243839","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Murallas de Palma