La creación de un Museo de América p...
La creación de un Museo de América parte del 19 de abril de 1941 con la intención de albergar en el mismo colecciones de aqueología, etngrafía y arte americanas desde los tiempos precolombinos a la época colonial.
El actual edificio que lo alberga se llevó a cabo entre 1943 y 1954 bajo la dirección de los arquitectos Luis Moya y Luis Martinez Feduchi. Hasta el año 1962, en que se trasladaron a este lugar, todas las colecciones estuvieron en el Museo Arqueológico Nacional.
Por causa del deterioro del mismo, del que yo fui testigo directo, el museo estuvo cerrado por obras de restauración y remodelación desde 1981 a 1994. Durante estas obras se llevaron por delante la pequeña iglesia que se encontraba donde hoy es la entrada. Aunque no soy creyente me fastidia mucho este hecho, ya que en la misma fui testigo de varias bodas de amigos mios.
Entre el edificio del museo y el hospital clínico, se encuentra una bonita imagen que todos conocemos como la Virgen Blanca. Se trata de la Inmaculada Concepción de la Ciudad Universitaria. En el pedestal se puede leer que esta imagen se veneraba en el antiguo Asilio de Santa Cristina ubicado en este lugar. Fué inagurado en 1959 por la Junta de la Ciudad Universitaria coincidiendo con el año santo mariano.
Para nuestra desgracia, en estos lugares donde yo aprendí a montar en bici y jugábamos al balón y a las chapas, en la actualidfad se ha convertido en punto de reunión para el botellón, cosa que no me parece mal siempre que luego fuese recogida toda la suciedad que dejan entre ella las botellas con el consiguiente peligro.


