¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Museo de Santa Cruz

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+80
--
Horario
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+34 925 221 402
+34 925 221 402
Teléfono

10 opiniones sobre Museo de Santa Cruz

¡No te pierdas el patio!

Excelente

El Museo de Santa Cruz en Toledo es una visita bastante interesante tanto por su colección como por el edificio en sí. ¡El hecho de ser gratis tampoco está nada mal!

Se ubica en un antiguo hospital de siglo XV fundado por el mismísimo Cardinal Mendoza y goza de un patio central idílico adornado con flores, restos arqueológicos de las épocas de los romanos y los árabes, y techos monumentales en la segunda planta.

Su colección va desde objetos de la antigüedad, hasta cerámica, artesanía, y pintura, incluyendo algunos cuadros de El Greco. También suelen tener exposiciones temporales (esas si son de pago), pero solo vi la colección permanente cuando fui.


Para mí, el museo merece una visita sobre todo por el patio - es un rincón de paz y tranquilidad y su arquitectura y geometría lo hace un sitio genial para sacar fotos.

Se ubica detrás de la Plaza de Zocodover justo en la salida de los ascensores que suben hasta la ciudad alta, así que es el sitio perfecto para empezar tu visita al casco histórico de Toledo.
Leer más
+7

Situado justo en pleno centro de la...

Situado justo en pleno centro de la ciudad, al ladito de la Plaza de Zocodover y de la estatua de Cervantes, el Museo de Santa Cruz es de visita obligada en Toledo. Se trata de un antiguo convento reconvertido hoy en un museo que aloja exposiciones muy variadas a lo largo del año, siempre interesantísimas.

Pintura, escultura, representaciones históricas… Es además uno de esos museos que está orientado también a realizar exposiciones didácticas para poder llevar a escuelas infantiles y que los chavales aprendan de historia y cultura al mismo tiempo que pasan un rato divertido gracias a representaciones históricas.

Leer más

Mi favorito en Toledo

Mi favorito en Toledo. Un paseo en el tiempo. Ubicado a pasos de Zococoder, atravesando el Arco de la Sangre (bajo el reloj) bajando hasta la estatua de Cervantes a la izquierda. Bamm! Te recibe una auténtica joya! Fachada renacentista, claustro, vistas, restos arqueológicos de todos los períodos de Toledo. Accede a la parte superior y no lo lamentarás. Aquí, además de esculturas, tapices y piezas curiosas de la historia, podrás pasear entre las mejores pinturas del Greco. Volveré siempre!

Una verdadera joya artística

El que con anterioridad era el antiguo Hospital de Santa Cruz es tal vez el primer edificio renacentista, fundado por D. Pedro González de Mendoza, fallecido después de la conquista de Granada. El edificio, que no vio construido, es de finales del s. XV y principios del XVI. Supone una verdadera joya artística heredera de este período. Su fachada plateresca, el patio y la escalera, obra de Covarrubias, y sus artesonados mudéjares y renacentistas no nos pueden dejar indiferentes. Hoy día, convertido en museo, comprende secciones de Bellas Artes, Arqueología y Artes decorativas.

Para encontrarlo, sólo tendremos que subir a la ciudad de Toledo desde el puente de Alcántara. Es un edificio imponente, muy fácil de encontrar. Se sitúa además muy cerca de la famosa estatua de Cervantes -con la que todo el mundo se fotografía-. Además de que las exposiciones que alberga en su interior suelen ser gratuitas, este edificio tiene un gran interés por sí mismo. Especialmente hermoso es su patio interior, con sus viejos pozos cerrados.


El museo de Santa Cruz, en plena ciudad de Toledo, organiza regularmente interesantes exposiciones de carácter gratuito en un entorno privilegiado como es este antiguo hospital de estilo plateresco. Desde el 12 de marzo hasta el 25 de mayo de 2008 encontraremos en su piso inferior una fascinante colección de retratos traídos de la pinacoteca de El Prado.

Organizados por épocas y estilos, las pinturas van desde los primeros retratos de Goya hasta las últimas de Sorolla, es decir, abarcan todo el siglo XIX. Es muy interesante comprobar cómo estilos, modas y expresiones van cambiando a medida que avanza el siglo. Como pinturas que yo destacaría está la Menina de Sorrolla y el retrato del rey Fernando VII de Goya. Pero merece la pena también pasear tranquilamente por las salas y disfrutar de artistas menos conocidos que nos plasman una multitud de visiones y puntos de vistas del fulgurante y tormentoso siglo XIX español.

Hasta el 11 de Mayo de 2008, el museo de Santa Cruz alberga en su piso superior una de las exposiciones más interesantes que he visto este año. Coincidiendo con el centenaro del nacimiento del artista Miguel Prieto esta exposición intenta ser un intento de recuperar su figura, hoy en día bastante olvidada.

Prieto fue uno de los principales artistas del primer tercio del siglo XX en España, pero su figura quedó medio borrada a raíz de la Guerra Civil. Tras su desenlace tuvo que exiliarse como muchos otros artistas y pensadores. Miguel Prieto fue una figura principal en este álgido movimiento cultural al que llamamos "Edad de Plata" en sus facetas de pintor y diseñador gráfico.

Integrante de las misiones pedagógicas, creador de su propia compañía de teatro...Fue además un importantísimo ilustrador de los mejores libros publicados durante la República y la Guerra Civil. Lo hizo a través de las corrientes más contemporáneas de la época. Tras la caída de la República, tuvo que exiliarse a México donde recibió una intensa influencia mexicana.

El presente título de la exposición: "La armonía y la furia" es el apelativo con el que Pablo Neruda denominaba a este artista medio olvidado y que merece todo nuestro interés, tanto en el plano histórico como en el artístico.
Leer más
+10
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Museo de Santa Cruz