¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Museo de Zaragoza

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+2

3 opiniones sobre Museo de Zaragoza

Un safari en familia en el Museo

El Museo de Zaragoza se dedica a la Arqueología y las Bellas Artes. Tiene una estupenda colección en la que podemos encontrar desde magníficos mosaicos romanos (como el de Orfeo, de lo mejor aparecido en España) hasta una muestra sensacional de pintura gótica y un fantástico conjunto de obras de Goya, pasando por una pequeña pero interesantísima colección de arte oriental.

¿Os apetece descubrir el Museo en familia? ¿Tenéis hijos, sobrinos, nietos, hijos de amigos o vecinos...? ¿Queréis celebrar un cumpleaños diferente con los amigos de vuestros hijos? Pues os proponemos organizar en "Un safari en el Museo", descubriendo los animales que hay escondidos en cuadros, tumbas, relieves...

¿Queréis saber más? Pues entrad en 'https://bit.ly/s9zt1h' y encontraréis toda la información. Y si queréis saber por qué la música amansa a las fieras, entrad en 'https://bit.ly/ubuw0k' y conoceréis la historia del mosaico de Orfeo.
Leer más

Dos símbolos del Reino de Aragón

La Diputación del Reino de Aragón se creó en el siglo XIV y existió hasta 1708, cuando fue abolida con los Decretos de Nueva Planta, tras la Guerra de Sucesión. Su función inicial fue gestionar el impuesto de las Generalidades (llamado así por era general, para todo el mundo, sin exenciones), pero tuvo una gran importancia política.

A mediados del siglo XV se construyó su sede en la Plaza de la Seo de Zaragoza, junto al palacio arzobispal. En su interior había una gran sala para Cortes, estaba también la sede del Justicia, el archivo... y en la fachada se colocaron estas dos enormes piedras armeras, con la heráldica del Reino. Eso sí, si conocéis el escudo de Aragón sabréis que tiene cuatro cuarteles (el árbol de Sobrarbe, la cruz de Iñigo Arista, la cruz de Alcoraz y las barras), pero no apareció en la forma en la que lo conocemos hoy hasta medio siglo después, más o menos (la primera representación es de 1499). Aquí no aparece todavía el árbol de Sobrarbe y la disposición es distinta. ¿Queréis saber por qué? Pues entrad en 'https://bit.ly/zg2xgj' y lo encontraréis.


En una de las piedras el escudo con las barras está rematado por una corona real (estamos hablando de un reino), pero en el otro aparece la cimera típica de los reyes de Aragón, con la corona y un dragón alado sobre ella. ¿Queréis conocer la historia de este símbolo? Pues entrad en 'https://bit.ly/zonsmr'

Hoy el edificio de la Diputación del Reino ya no existe (desapareció en los Sitios de Zaragoza, durante la Guerra de la Independencia), pero las dos piedras armeras se conservan en el Museo de Zaragoza. Además en el edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, hay dos copias situadas a los lados de la puerta de presidencia, enlazando así la Comunidad Autónoma actual con el antiguo Reino.
Leer más

Ver original
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Museo de Zaragoza