¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Museo del Louvre

+2.629
--
Horario
+33 140 205 050
+33 140 205 050
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Visita guiada al Museo del Louvre
(745)
$353.746,67
Imprescindible
GetYourGuide
(2.837)
$75.854,03
Tours y visitas guiadas
Visita a la Torre Eiffel, crucero por el Sena y tour nocturno por París
(463)
$398.524,73
Con descuento
Tours y visitas guiadas
Torre Eiffel, crucero por el Sena y tour por París
(1.256)
$398.524,73
Oferta y sin colas
GetYourGuide
(768)
$384.150,97
Entradas
Paris Pass
(144)
$582.114,77
Sáltate las colas
Tours y visitas guiadas
Tour de París al completo con entradas
(107)
$711.971,14
GetYourGuide
(467)
$192.053,10
GetYourGuide
(388)
$303.460,91
Tours y visitas guiadas
Tour por París en bicicleta
(30)
$152.245,40

384 opiniones sobre Museo del Louvre

Visitar el Museo del Louvre es una...

Visitar el Museo del Louvre es una experiencia que no se debe desaprovechar, se que cuando vas poco tiempo a una ciudad tan grande, meterse en un Museo puede parecer para algunos una “pérdida de tiempo”, pero os aconsejo que os dejéis caer aunque sea una o dos horas por el museo.

En ese tiempo lo que podrás ver será ínfimo en comparación con TODO lo que hay por ver y admirar, pero nosotras lo que hicimos para combinar un poco de todo fue aprovechar que los miércoles y viernes abren hasta las 22h y te permite organizarte el día y dejar el museo para las últimas horas. Además el viernes de 18h a 22h si tienes de 18 a 25 años la entrada es gratuita, y para el resto hacen descuento.


De lo que pudimos visitar, la zona dedicada a Egipto nos gustó muchísimo, es como transportarte por unos minutos a otra civilización, soñar que formas parte de otro mundo, y que estás paseando entre ellos. Poder ver los sarcófagos de cerca, mirarlos a la cara, y dejar que nuestra imaginación haga el resto.

Este año 2009 se cumple el 20º aniversario de las pirámides del Louvre, la grande y más espectacular y otras tres más pequeñas a su alrededor, ideadas por el arquitecto americano Ieoh Ming Peí. Su construcción estuvo rodeada de grandes polémicas, aún hoy en día hay importantes discrepancias sobre el impacto visual que ejerce sobre el edificio clásico del museo.

Y no sólo ha generado este tipo de controversia, sino que también la rodea un halo de misterio que la relaciona con prácticas masónicas, incluso satánicas.

Guste o no, es la puerta de acceso al museo, en ella encontramos el control de mochilas y detector de metales; una vez pasado nos encontramos con un enorme e iluminado vestíbulo bajo tierra, con retorcidas escaleras mecánicas; en el techo y culminando la galería, tenemos la pirámide sobre nuestras cabezas.

Esta zona se convierte en un constante murmullo de visitantes, gente que deambula distraída mirando al techo, otros que no encuentran a su acompañante, profesores que intentan controlar a los chavales, jóvenes pintores dispuestos a dibujar obras maestras...

Para adquirir las entradas es suficiente con ir a una de las máquinas expendedoras que hay en el hall y listo, si queremos podemos dejar nuestras cosas en guardaropia de forma gratuita. Y solo quedará una cosa, decidir por qué pabellón vamos a empezar, Sully, Richelieu o Denon?
Leer más
+26

Las Pirámides en el Louvre

El mundo egipcio siempre ha creado fascinación entre las generaciones posteriores, y nosotros no somos una excepción.

Cuando llegamos a Egipto nuestra impresión es que poco o nada quedaría en sus museos, después de haber visto las colecciones egipcias de algunos museos de Europa. Afortunadamente, la realidad era otra, pero esa es otra historia.

En el año 1997, la reforma integral del museo, lo que se denominó el Gran Louvre, llegó a su fin, y fueron precisamente las antigüedades egipcias las que se beneficiaron de esa última fase de reforma.

El espacio ampliado, permite apreciar mucho mejor las piezas y pasear algo más holgadamente por las salas, también permite que se arremoline más gente en torno a las piezas más famosas, y que otras, fantásticas, pasen más desapercibidas a la marea de turistas, con lo que pueden apreciarse mejor.


Aquí también, como sucede en casi todos los grandes museos franceses, y también en los ingleses, puede verse un importante número de personas dibujando la piezas, ajenos al tumulto, y aunque estoy bastante acostumbrado, no deja de asombrarme esa capacidad de concentración, porque en le Louvre hay pocos momentos tranquilos, en invierno es más fácil que así sea, o los días que el museo abre hasta las diez de la noche.

Un aspecto interesante, único, además en todo el museo, es que las piezas se presentan en dos tipos de habitación: Las habitaciones de civilización y las habitaciones de historia del arte.

Una vez superado el primer impacto de la visita, probablemente en una segunda, podemos apreciar la colección en su verdadero valor.
Algunas piezas ya son viejas conocidas, y no podemos evitar una sonrisa al encontrarnos con ellas de nuevo, como "La Estela del Rey Serpiente", "El Escriba Sentado", "El Pectoral de Ramses II", "La Cabeza de una princesa, del período amarna" (una obra espléndida), "los restos de un pilar osiríaco de Amenofis IV", por citar algunos.

Recorriendo sus salas, el pasado vuelve a la vida ante nosotros. No os lo perdáis.
Leer más
+2
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Museo del Louvre