¡¡¡¡¡Museo del Patrimonio Cultural Intangible!!!!
Este sencillo, y porque no decirlo pobrísimo Museo Folclórico Regional”, fundado como “Museo del Carnaval Norteño en el año 1969 por Don Sixto Vázquez Zuleta”, que intenta difundir las diferentes ramas del folclore a los largo de la historia y que encontramos caminando por la pintoresca calle Buenos Aires, “custodiado” por dos alegres y coloridas cafeterías como lo son “Aisito”y “Pachamanca”, pegadito al “Hospedaje el Relojero”.
Aquí se nos muestra en su casi descuidada y polvorienta sencillez parte de la historia y las costumbres tanto culinarias, como de artesanías y vida cotidiana de sencilla gente que originariamente vivía en la Quebrada de Humahuaca y que aún hoy mantienen muchas de esas costumbres en sus tejidos, artesanías y típicas comidas.
![](https://images.mnstatic.com/ea/77/ea7712f66c29b096794488005448d9e2.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/de/4c/de4c056c30ec89ca0790fd5327ef6d7d.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/9a/57/9a578b8999ebd95f967905dc0586f078.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)