¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Museo Gulbenkian

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+146
+351217823000
+351217823000
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Entradas
Lisboa Card
(384)
$89.182,04
Ahorra

11 opiniones sobre Museo Gulbenkian

Impresionante. En el top 10 de los...

Impresionante. En el top 10 de los museos más bonitos y originales del mundo.
Lo más increíbles es que todo parte de un coleccionista privado que, a lo largo de los años y gracias a un exquisito gusto, ha ido recopilando piezas únicas para confirmar un museo 10. Pintura, escultura, alfombras, tapices, monedas, muebles de época.

10/10

Desde el hotel, la Fundación nos venía m...

Desde el hotel, la Fundación nos venía muy cercana. Cruzar la Plaza de España y ya en la calle Berna se encuentra la institución.

Las instalaciones son modernas y muy espaciosas. Unos jardines muy bien cuidados y muy bien diseñados.

Gulbenkian era un magnate del petróleo de origen armenio, nacionalizado británico y que se refugió en Portugal durante la II Guerra Mundial. A su muerte en 1955 legó toda su colección a este país en forma de una fundación, localizada en su antigua residencia.

Según la lápida que figura en el hall del Museo, consideraba a todas sus obras como sus hijas y su buena conservación era una de sus mayores preocupaciones, ya que representaban cincuenta o sesenta años de su vida, a lo largo de los cuales las había reunido, a veces con numerosas dificultades, pero siempre guiado por su gusto personal y habiéndose dejado aconsejarse.


Tiene colecciones muy interesantes donde destacan la sala de objetos de Egipto, las estatuas romanas, monedas griegas y artes islámicos. Así mismo también tiene arte oriental y su destacable capítulo de pintura europea, donde brillan las escuelas flamenca y holandesa de Rubens y Rembrandt, la escuela inglesa con Gainsborough y Turner y la escuela francesa con los no menos importantes Monet, Degas y Renoir.

En escultura hay que resaltar las obras de Rodín que posee el Museo.

Pero para nosotros, amantes de los objetos de vidrio, la parte más interesante la constituye la colección de objetos de este material, donde destacan sobremanera algunas piezas de origen egipcio y una decena de lámparas islámicas extraordinarias.

También se pueden apreciar algunas obras realizadas en cristal de roca.

Otra de las salas del Museo está dedicada a diseños realizados por Lalique, con su inconfundible libélula. Las salas de China y Japón muestran piezas realmente excelentes.
Leer más
+74

Uno de los tesoros culturales que...

Uno de los tesoros culturales que esconde la ciudad de Lisboa es la Fundación Calouste Gulbenkian, un hermoso complejo rodeado de un verdor increíble.
Esta fundación de carácter privado, funciona desde el año de 1969 y desde entonces se ha dedicado a la promoción del arte, la ciencia, la educación y la caridad como premisa fundamental.
Sus espacios son bastante ámplios y de naturalesa diversa, un museo, un centro de arte moderno, un auditorio y una sede administrativa. Todo esto en medio de un jardín de ensueño, colorido y de un verdor como para olvidarse de todo y dejarse llevar por la tranquilidad y contemplar algún avión que sobrevuela el cielo para aterrizar en el Aeropuerto de Lisboa.

Entre las obras que muestra tanto su colección permanente como las itinerantes, existen interesantes trabajos de artistas contemporáneos: artes plásticas, vídeo arte, instalaciones, fotografía y otras ramas de la creación, además cuentan con un café para tomarse algo, un centro de documentación entre otras cosas como su propia orquesta la cual forma parte del departamento musical, desde donde se promueve y gestionan todos los eventos de la temporada y calendarios misicales anuales.
Aparte de esto, se organizan eventos como conferencias y encuentros, también cuentan con una interesante red de publicaciones en colaboración con instituciones educativas.
Este lugar es bastante recomendable para los amantes del turismo no sólo cultural sino académico, o simple y llanamente para los amantes del arte y de los lugares donde perderse de todo. Un lugar perfecto para ello.
Leer más

Uno de los más exquisitos museos ...

Uno de los más exquisitos museos visitados,rodeado de maravillosos jardines..

Un museo muy interesante. Va desde la prehistoria hasta la edad contemporánea.

¡Genial!

Excelente

Muy lindo para recorrer, tranquilo, vistoso. Fui un domingo por la mañana, súper tranquilo.

+7

Excelente
Ver original

Excelente
+5
Ver original

Ver original

Excelente
Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Museo Gulbenkian