¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Museo Nacional de Historia

1 opinión sobre Museo Nacional de Historia

Museo Nacional de Historia

Excelente

Casi al final de la calle principal de la preciosa ciudad de Maheburgo, encontramos, tras unas verjas y como queriendo ocultarse, este curioso museo que ocupa una antigua mansión, propiedad de la familia Robillard, construída en 1771, y transformada en museo en 1950.
Cruzamos la verja y entramos a la propiedad por un paseo que discurre entre gigantescos árboles, y al final del todo nos espera la mansión. Pero si tenemos suerte, que nosotros no la tuvimos, la Asociación de Artesanos de Maheburgo, tendrá sus casas de colores abiertas al público para vender su artesanía avalada por el Gobierno.

Subimos las escaleras y entramos al edificio en el que no podemos sacar fotos. No es de extrañar, ya que tanto los objetos que se guardan en el interior, como las vitrinas donde se guardan, añejas y desgastadas, parece que van a ser reducidas a polvo con un soplo. Esto le da un encanto aún más atrayente, así que comenzamos la visita.
El museo cuenta la historia de la isla y de sus tres periódos coloniales: holandés, francés e inglés.
Cuenta también con una gran colección de objetos, grabados, cartas marinas y otros documentos sobre la batalla del Viejo Puerto. Descubrimos también armas y utensilios que pertenecieron a Surcouf, corsario proveniente de la bahía de Saint Malo en Francia, así como también la enorme campana del barco "Saint-Géran" ( del que ya hablamos en el rincón de Poudre d'Or) que fué traído a la superficie en 1960 por un grupo de buceadores, así como porcelanas chinas, que son vestigios del barco que naufragó y que pertenecian al almirante Pieter Both.
Una sala esta casi dedicada por entero a la esclavitud y a los barcos negreros, con especial hincapié en la manera en que los escalvos eran trasladados, completamente hacinados en los barcos. También hay una cama de la época y una litera de transporte, junto con más objetos de uso cotidiano en la mansión.
La entrada es gratuita, y recomiendo antes de dejar la propiedad, rodear la casa, ya que en la parte trasera se encuentra un vagón de tren en mal estado, pero que nos da una idea de la importancia que tuvo la ya desaparecida línea férrea de la isla.
Leer más
+10
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Museo Nacional de Historia