EXPERIMENTAR CON CIENCIA
A pocos minutos del centro de Granada se encuentra el Parque de las Ciencias. Se trata de un espacio enorme (70.000 metros cuadrados) en los que se puede conocer, de forma directa, el comportamiento natural de cuanto nos rodea. Se pueden realizar experimentos de la física, la química, conocer el comportamiento animal de las rapaces, las mariposas tropicales, intercactuar con el espacio gracias a una serie de experimentos de mecánica realizados a escala humana... vamos, todo cuanto se imagine.
El espacio es accesible para personas con movilidad reducida, aunque carece de carteles en Braille.
El museo cuenta también con varias salas de exposiciones temporales que se remodela constantemente. Conviene, por tanto, conocer de antemano el calendario y, si podemos, ajustar la visita a aquella muestra que más nos interese.
El parque cuenta con servicio de restauración propio, aunque admite la posibilidad de que, si no te convence la oferta del día, puedas abandonar el recinto y acudir a alguno de los bares cercanos. Pudiendo entrar, luego, otra vez, en sus instalaciones.
Una de las cosas más especaculares del museo es el Planteario. En él se ofrece una actividad que hay que pagar aparte de la entrada y donde se puede visionar el espacio en una sala circular. Para los pequeños existen pases adaptados donde, en forma de cuento, se les introduce en el estudio de las estrellas.
De mi reciente visita he escrito un artículo que recomiendo para quienes quieran hacer una visita en familia. Dejo el enlace por si se quiere ampliar información:
'https://www.suite101.net/content/parque-de-las-ciencias-de-granada-la-casa-del-saber-a63913'