Lala
Arte sacro e iglesia
El Museo de Arte Sacro de la villa de Sahagún se encuentra en el interior del Monasterio de las Benedictinas, construido en el siglo XVI junto al antiguo Monasterio de San Benito del XII. La visita es gratuita (la voluntad), y va siempre acompañada y guiada por una de las monjitas que habitan en él; no permiten sacar fotos, aunque en un momento en el que me quedé sola infringí un poco la norma...
El museo es pequeño, consta de dos salas. En la entrada se encuentra la espectacular talla de la patrona de la villa: La Virgen Peregrina, obra de la escultora Luisa Roldán, que tiene una expresión y una cara preciosa. En la sala interior hay varias vitrinas con objetos litúrgicos y de orfebrería, vestimenta religiosa, pinturas y lienzos, y diversas esculturas religiosas como un Crucificado o un Ecce Homo. La pieza estrella es una magnífica custodia de plata del siglo XVI, atribuida a Enrique de Arfe, totalmente labrada. Sorprende ver también una enorme bañera hecha de una pieza, en mármol.
De esta sala se pasa a la iglesia, que también nos enseñan. Es realmente espectacular, pues tiene un retablo churrigueresco impresionante por sus labrados y tono azulado en lugar del típico dorado al que estamos acostumbrados; en él están representados varias Vírgenes, ángeles y Santos. En la iglesia se encuentran también los sepulcros de Alfonso VI y sus esposas, realizados en mármol y madera, y forrados de damasco rojo.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/58/34/5834ce1c68d0cc4d0e59e7853ff9530f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/56/65/56650f364e84397727a609ae5ec9ff28.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/95/fb/95fbf05fbce02450b49196ff900e5e9d.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+12