Noche en Blanco de la Laguna
Este año se celebró, por tercer año consecutivo un acontecimiento que cada vez tiene más acogida y al que se le dá mayor importancia dentro de las celebraciones pre-navideñas.
Lo que surgió como un intento de incentivar la compra en unos momentos en que la crisis empezaba a atacar, se ha convertido en un evento multidisciplinar en el que la compra es la finalidad pero aparece adornada con multitud de actividades.
Más de 180.000 personas acudieron a la ciudad universitaria a deleitarse con las especialidades de comida y bebida que durante toda la noche ofrecían a los visitantes. Los comercios permanecieron abiertos hasta las 12 de la noche y los bares hasta las 5 de la madrugada.
Por la noche la ciudad se vistió de gala bajo la luna. Una de las apuestas de este año fue la música, con casi una decena de escenarios para acoger recitales de todo tipo de estilos: desde la música clásica de corales y orquestas de plectro, pasando por versiones de clásicos de décadas pasadas, hasta el rock de Revólver.
Pero los comercios y establecimientos hosteleros, en su empeño de encontrar nuevas prácticas para fomentar el consumo, también ofrecieron propuestas innovadoras y actividades exclusivas para la Noche en Blanco. Un ejemplo de ello es la tradicional Pastelería la Princesa, donde se prepararon dos tartas especiales para la ocasión, así como suspiritos de gofio que se habían agotado a mediodía.
La Laguna vivió en la calle por un día y por la noche celebró el éxito de este acontecimiento único al que estamos todos invitados.
![](https://images.mnstatic.com/dd/09/dd09dd0b086f4e636348764b5fffcb1e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/82/9b/829b78ec4f98c8e3392bfe21c3e115d7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/e8/77/e8774d71be435e14e8bebb043af1b8a8.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)