La visita a Numancia nos hace recordar...
La visita a Numancia nos hace recordar uno de los episodios más impresionantes de la historia de España y de la dominación romana de la Península Ibérica. La tremenda fuerza del orgullo de unos sitiados que prefirieron morir a ser esclavos de los invasores.
Las ruinas de Numancia estuvieron en tiempos pasados un tanto olvidadas de las autoridades culturales de nuestro país, pero en la actualidad se están acometiendo trabajos de arqueología para seguir poniendo en valor los numerosos vestigios que la cultura celtibérica y romana dejaron en este paraje. Durante el mes de julio de cada año los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid ayudan a las excavaciones, y el resto del año se trabaja en la catalogación y estudio de las piezas que se van descubriendo.
Actualmente, las ruinas se ven un tanto amenazadas por el impacto visual que podría desprenderse de tres proyectos arquitectónicos que están previsto realizarse en sus inmediaciones: Un polígono industrial, una urbanización y una ciudad del Medio Ambiente.
Esperemos que mediante la sensatez y con la ayuda de la crisis económica que hemos empezado a padecer dichos proyectos no se lleven a cabo en los lugares que tienen asignados.


