Reminiscencias de un esplendor pasado
Lo bueno que tiene el estar alojados casi enfrente del Palacio de El Badii es que podíamos visitarlo en el momento que quisiéremos, pero claro teniendo en cuenta que a las 16,30 están todos los monumentos cerrados en Marrakech. Se encuentra ubicado en la zona de El Badi en pleno Mellah o barrio judío marroquí.
Este palacio se construyó en el siglo XVI durante el reinado del sultán Ahmed al-Mansour Ed-Dahbi, conocido como "El Dorado" se dice que por recubrir las paredes y los techos del palacio de oro prodecente de Tombuctú, aunque entre sus incalculables materiales se cuenta que había mármol italiano o piedras importadas de la India.
La traducción de "El Badi" significa el Incomparable, aunque su riqueza tan sólo duró 100 años ya que fue totalmente saqueado por el cambio de trono en Marruecos por el nuevo sultán Moulay Ismail, quien robó todos los tesoros del palacio llevándoselos al suyo propio en Meknes y trasladando la capital de Marrakech a Meknes.
Personalmente creo que merece la pena la visita aunque en la actualidad esté totalmente en ruinas porque así te puedes hacer una idea de las reminiscencias de un esplendor pasado, de hecho ahora sólo se utiliza para celebrar anualmente el Festival de Cine de Marrakech y como nido para cientos de cigüeñas que anidan a sus anchas en sus múltiples partes del palacio.
Este palacio se puede visitar por 10 dhr (sino se quiere ver el minbar de la Koutoubia que son otros 10 dhr más) en horario de 09,00 a 16,30 horas.


