ANADEL
Espectacular balcón esquinero
Se encuentra fuera del recinto amurallado y muy próximo a la iglesia de Santiago.
Fue levantado a mediados del siglo XVI por iniciativa de Francisco de Godoy, participante destacado bajo el mando de Francisco Pizarro en la exploración de Perú.
Al tratarse de un nuevo solar, despejado de edificaciones y sin la presión de la muralla, el nuevo palacio se diseñó con un trazado muy regular y amplio, estructurado en torno a un patio central de planta cuadrada, organizándose en su entorno las distintas dependencias.
La comunicación entre las distintas piezas del palacio se logra a través de dos amplias escaleras de tramos rectos y otras dos de caracol.
Su fachada principal, como el resto del palacio, es espaciosa y muy visible por disponer de una plazuela en su frente, lo que permite su mejor contemplación.
En uno de los lados se alza una torre que recuerda el ambiente medieval de la ciudad de Cáceres, aunque en la fecha que se construyó carecía de esta necesidad defensiva, por lo que puede calificarse como obra de carácter simbólico y afán de notoriedad.
Posee un bello balcón de esquina, construido por el arquitecto Pedro de Marquina hacia 1563, uno de los más bellos ejemplares cacereños de esta tipología.
En la actualidad este palacio es la sede del Servicio Territorial de la Consejería de Educación y Cultura.
Leer más



+2