¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-3.144.13.230-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739900901829","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Palacio de la Aduana

{"__vid":"w-co-3.144.13.230-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739900901829","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(1 )
desde
$64.377,28

1 opinión sobre Palacio de la Aduana

En la plaza de España, la conocida ...

En la plaza de España, la conocida plaza gaditana donde se encuentra el Monumento a La Pepa, se halla otro edificio de aquella época. Se construyó entre 1770 y 1784 dentro del plan de amurallamiento de Cádiz para evitar los saqueos ingleses.

Sirvió como Aduana hasta el cerco de Cádiz por las tropas de Napoleón en que se convirtió en sede de la Regencia. En 1823 sirvió como presidio para Fernando VII y ya desde el 28 de septiembre de 1846 se destinó a diputación provincial, función que ejerce actualmente.

Es un edificio neoclasicista, fiel ejemplo de las ideas ilustradas que encontraron acomodo entre la pujante burguesía que adoptó la tipología neoclásica detestando el barroco popular. Los esquemas neoclásicos volvieron a ser adoptados, hasta que el absolutismo real determinó su desaparición.


Las principales cualidades de este tipo de construcciones son la sobriedad ornamental, la reducción de los volúmenes barrocos y la proporcionalidad.

Planta rectangular con dos patios porticados y dos pisos. La entrada principal se halla de cara a la Plaza de España. Es zona de aparcamiento oficial. Tras pasar junto al control de entrada se advierte que los patios articulan las diferentes dependencias.

Conozco este edificio de haberlo visitado en algunas ocasiones. Por ello os recomiendo una visita al interior del mismo, sobre todo si os permiten pisar el Salón Regio. En él se celebran actos de renombre, como entregar sus diplomas a los nuevos licenciados. Hace años allí recibí mis atributos como licenciado. Es un salón realizado por Juan de la Vega en 1862 siguiendo el gusto imperial francés. Todo un auténtico lujazo palaciego, por ello la reina Isabel II lo eligió como alojamiento cuando visitó Cádiz.

El resto de salones de Diputación se encuentran decorados con mobiliario de época. Como frecuentemente realizan exposiciones en la planta baja con un poco de suerte podréis conocer este edificio histórico. Abre en horario de oficinas. El link oficial os lleva a una visita virtual muy completa de este edificio.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-3.144.13.230-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739900901829","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Palacio de la Aduana