El palacio es de estilo italiano, de...
El palacio es de estilo italiano, de planta cuadrada, tres pisos de altura y un patio central, diseñado por Virgilio Rabaglio, a imagen y semejanza del Palacio Real de Madrid. Esta rodeado por un bosque de unas 625 hectáreas, donde destacan los gamos y ciervos, entre otros animales.
Fernando VI, permitió a Isabel de Farnesio, segunda esposa de Felipe V, construir este palacio para mantenerla alejada de la Corte en 1751. Pero antes de que acabaran su construcción Fernando VI murió y subió al trono Carlos III, por lo que Isabel de Farnesio se traslado de nuevo al Palacio de la Granja y nunca residió allí.
Según nos contaron el Palacio fue utilizado como trastero de los diferentes Palacios Reales hasta que Francisco de Asís, marido de Isabel II, cansado de las infidelidades de su esposa, se traslada allí. Después fue utilizado cuando los reyes iban a cazar a Riofrío. Alfonso XII también residió allí durante el duelo por la muerte de su esposa María de las Mercedes.
La visita al Palacio es guiada y está dividida en dos partes. En la primera nos enseñan los aposentos de Francisco de Asís y Alfonso XII, además de diferentes colecciones de pintura y trofeos de caza. En la segunda parte nos enseñan el Museo de Caza. Aquí tenemos diferencia de pareceres.
El Palacio no es ni de cerca tan bonito como el de la Granja, pero ya que estas por la zona, merece la pena verlo también.


