Se trata de un museo que recoge...
Se trata de un museo que recoge exposiciones de cartografía, escultura (entre ellas las de los famosos Auguste Rodin y Eduardo Chillida) y pinturas, demás de exposiciones temporales. El edificio está situado en el casco histórico y centro turístico de Palma.
Es cierto. Hice trampas. Lo reconozco. Nunca entré en la fundación March y eso que dos veces visité Mallorca y dos veces me vi en la puerta del palacio decidida a entrar. Los museos, me parece a mí, requieren tiempo. Y cuando estás de visita sólo unos días, aprovechas para pasear entre las calles, sentarte en una cafetería modernista a tomar una ensaimada, salir de fiesta y, como no, ir a la playa a estirar la toalla, las ideas y el olvido. Y todo ello a pesar de que el museo prometiese estatuas de Rodin, un belén napolitano, exposiciones temporales...
Por eso digo que hice trampas, porque yo, como rincón, he pasado por las paredes externas del museo March, pero no he entrado. Aunque sí puedo hablar de las escalinatas que suben hacia su entrada y puedo decir que cuando llegué allí pensé: “vaya, y yo que creía que Mallorca eran playas... Qué preciosidad”. Pero eso es otro tema, como lo es la catedral a la que, también aviso, nunca entré, por precio, por cola y por falta de ganas.
Hecho este aviso prosigo con los rincones. Además, dijo alguien alguna vez con pocas ganas de visitas turísticas, que siempre hay que dejar algo por ver para cuando vuelvas. Ya os contaré.