¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Palazzo Comunale de Pienza

+12

3 opiniones sobre Palazzo Comunale de Pienza

Pienza ciudad renacentista por deseo papal

Las órdenes de Pío II eran tajantes: «Construir una ciudad a la medida del hombre», pero, adosada a esta frase había otra, no dicha, no conocida, pero por todos reconocida: «en la que la mano de Dios esté presente». Y el arquitecto – Bernardo Di Mateo Gambardelli, a la vez que discípulo de León Battista Alberti, - supo entender que su mentor, hijo del aquel entonces pueblo de Corsignano quería posteridad y devoción, futuro y tradición. Así, supo entender que la catedral -símbolo visible de la idea religiosa debía - denotar los cambios arquitectónicos
renacentista, y con ellos, los consecuentes cánones de belleza; sin embargo, la catedral debía dar muestras de la devoción mariana que impregnaba la ideología religiosa de Pío II, y para ello Di Mateo recurrió al pasado, al pasado más orotoxo, representado por el estilo gótico germánico, de rancio abolengo con unos cánones estéticos opuestos a los del Renacimiento, pero Di Mateo sacó la prueba con una nota alta. Sólo hay que verlo.

Pero, la ideología necesitaba más obras: calles orientadas hacia la luz del sol, calles con una nueva dimensión en la que el hombre no sólo debía andar por la angosta separación entre edificio y edificio, por ello las plazas empezaron a ser mayores, más engalanadas y con edificios mucho más representativos – no es casualidad que la plaza mayor de Pienza tenga un palacio Piccolomino, apellido genealógico del Papa Pio II, y que esté ubicado en el mismo lugar donde nació el pontífice-. Las calles se hacen más anchas y ello conlleva una mejor y mayor apreciación de los edificios y los colores que los distinguen. Las murallas perimétricas de la ciudad, con su carácter defensivo aportan un toque estético desconocido hasta ahora.
En resumen, Pienza, ciudad paradigmática del renacentismo de Pío II es visita obligada en cualquier recorrido por la Toscana. Sólo al verla, en la distancia, viniendo de Monte Pulciano, atisba ya unos estertores diferentes en la ciudad.
Leer más
+9

Su factura es similar a la de tantos...

Su factura es similar a la de tantos edificios municipales de época renacentista de esta zona y del norte de Italia. Este es de la segunda mitad del siglo XV. Posee una torre almenada con su reloj, y un patio porticado o loggia con columnas de travertino. Tras tantos años sigue siendo sede del ayuntamiento.

+2

Excelente
Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Palazzo Comunale de Pienza