El Palazzo Arcivescovile, sede de la...
El Palazzo Arcivescovile, sede de la Diócesis de Pisa, se encuentra a pocos metros del extremo este de la Piazza del Duomo o Campo dei Miracoli y es uno de los edificios más imponentes de la ciudad. Aunque su proximidad pueda dar lugar a pensar que se trata de un lugar muy concurrido, la verdad es que existe un fuerte contraste entre el bullicio y el ir y venir continuo de gente en la Piazza del Duomo y la tranquilidad que se respira en la Piazza Arcivescovado.
El edificio data del siglo XV y fue alzado sobre los restos de un edificio del siglo XII. Se caracteriza por su simple, pero solemne, fachada (del Settecento) y por el contraste entre el "intonaco" (palabra italiana para designar la fina capa de revestimiento a partir de polvo blanco de mármol ya preparada para recibir un fresco) y los perfilados en piedra vista que se pueden observar en las esquinas, los marcos de las ventanas y el gran portal. En el amplio patio interior se conservan algunos bustos de antiguos arzobispos de Pisa, y en el centro se erige la estatua de Moisés realizada por el escultor Andrea Vaccà en el siglo XVIII.
En el primer piso del Palacio son notables: La sala de "rappresentanza", decorada por G. Zocchi a mediados del Settecento y, sobre todo, la capilla privada con frescos barrocos de los hermanos Melani. De hecho, la pequeña capilla alberga también un magnífico lienzo de Giovanni Battista Tempesti, "San Raniero ante la Virgen". En el Palazzo tienen sus sede la Biblioteca y el Archivo del Arzobispado de Pisa.
Si el visitante ha optado por el tren como medio de transporte para llegar a la ciudad, yo recomendaría coger uno de los numerosos autobuses que tienen parada delante mismo de la estación y que permiten llegar hasta el Campo dei Miracoli para poder contemplar el Duomo, el Baptisterio y el Campanile (la torre inclinada). Una vez admirado el conjunto, una buena opción es deshacer el camino hasta la estación a pie. El recorrido a pie (casi en línea recta) del Campo dei Miracoli hasta la estación de tren se puede hacer en 30-45 minutos, aunque los innumerables rincones que nos iremos encontrando hacen que el paseo sea mucho más largo.
Así pues, el Palazzo dell' Arcivescovado puede ser un buen punto de inicio de esta ruta que nos permitirá descubrir el resto de cosas que Pisa nos ofrece a parte de su famoso conjunto catedralicio. Una posible ruta podría ser:
1. Palazzo dell' Arcivescovado.
2. Piazza dei Cavalieri.
3. Piazza Giovanni Battista Donati: Casa natal de uno de los científicos pisanos más universales.
4. Calles peatonales y comerciales: Borgo Stretto.
5. Iglesia de San Michele in Borgo.
6. Piazza Garibaldi (los helados de "la Bottega del gelato" son increíbles!).
7. Desviarse por Lungarno Antonio Pacinotti: Palacios y casas señoriales en ambas lados del río.
8. Cittadella Vecchia: Ciudadela y Torre Guelfa.
9. Ponte Solferino.
10. Iglesia de Santa María Della Spina.
11. Piazza 20 di Settembre: Antiguo mercado.
11. Corso Italia: Vía comercial por excelencia de la ciudad.
12. Piazza Vittorio Emmanuele II.
14. Estación de tren.
![](https://images.mnstatic.com/a1/d4/a1d41d74e5eeaaebd79e41154c720842.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/52/69/5269bdf6f57a7f452a38ea3cb0d912ac.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/7d/0e/7d0ef89e83fe32381ce4efcc52ca0987.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)