¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Panteón de reyes

{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
No esperes para reservar las actividades
Excursiones
(544 )
desde
$248.925,50

9 opiniones sobre Panteón de reyes

Heme aquí en medio del silencio y con ...

Heme aquí en medio del silencio y con luz tenue de la gran lámpara que cuelga del techo, en medio de una sala circular teniendo ante mis ojos casi toda la historia de la Casa Real Española.

Hacia bastante tiempo que no acudía al Monasterio de El Escorial y siempre que lo había hecho era en medio de un gran tumulto de turistas.

En esta ocasión decidí aquella mañana invernal y entre semana visitar a mi aire y sin guia el Monasterio. La ausencia de público a primeras horas hacía que la visita fuese una verdadera gozada.

La Cripta Real también conocida como el Panteón de los Reyes fue construída por Juan Gómez de Mora siguiendo los planos de Juan Bautista Crescenzi. Concebida para albergar los restos mortales de los Reyes y Reinas madres de Reyes, consta de veintiseis sepulcros de mármol y allí descansan las dinastias de los Austria y de los Borbones con cuatro excepciones.


Felipe V enterrado en el Palacio Real de La Granja, Fernando VI en el Convento de Las Salesas, Amadeo I de Saboya que se encuentra enterrado en la Basílica Superga de Turín y José I Bonaparte cuyos restos yacen en Los Inválidos de París. Igualmente existe otra excepción pero esta vez a la inversa como son los restos de el único Rey Consorte que ha habido en España, se trata de Francisco de Asís de Borbón que fué esposo de la Reina Isabel II.

Antes de llegar a su destino final en los sepulcros, los restos mortales son cubiertos por cal durante más o menos veinticinco años en el llamado Pudridero y durante todo este tiempo sólo acceden a este lugar los frailes agustinos que custodian el Monasterio desde 1885.

La explicación de este proceso biológico y lento de putrefación para que una vez consumida la humedad y que no desprendan mal olor, los cuerpos se han reducido considerablemente y ya se pueden introducir en los sepulcros que apenas miden un metro de largo por cuarenta centímetros de ancho.

En una de las fotografías se puede ver los de Carlos V y Felipe II.
Leer más
+5

Descanso eterno de reyes. Imagino...

Descanso eterno de reyes.

Imagino que cada país debe tener un rincón donde ir a rendir un tributo post-morten a su realeza. Desconozco el paradero monacal de los europeos salvo por una excepción, la de Lady Di, que reposa en medio de aquel lago convertido en atracción turística.

Me digo a mí misma que si Diana de Gales hubiese sido Diana de Asturias, ahora estaría enterrada aquí, en el Panteón del Escorial, donde están enterrados (enterrado es un decir…) los restos mortales de los reyes y reinas madres de príncipes herederos. Me pierdo en genealogías y protocolos hipotéticos al no saber si la princesa más loca del papel cuché era madre de heredero o esposa de heredero y madre de heredero-heredero, por lo que quizás, no sé, no tendría derecho a este enterramiento tan monumental en El Escorial.


Mientras, comentan que la última en enterrarse fue la madre del rey. Pero ella, que yo sepa, no fue reina madre de rey…. Por lo que, quizás, el hermano de Diana bien podría haber montado una taquilla a las puertas de El Escorial.
Leer más
+4

Bajar al Panteón me impresionó mucho, m...

Bajar al Panteón me impresionó mucho, más que por ser un panteón por su envoltorio, bajas por unas escaleras más bien estrechas, oscuras, rodeadas de mármol, las escaleras, el techo, mármol de dos colores muy sobrios que aportan al lugar un ambiente peculiar. Cuando llegas al centro estás envuelto por todos los ataúdes, cada uno de ellos con el nombre de sus dueños, eso sí... Están ya preparados para los siguientes...
No se, a mi no me gustaría tener un ataúd con mi nombre, ahí esperándome...

Otra cosa que me sorprendió fue el Panteón de los Infantes, es decir donde están los niños

Que fallecieron, está puesto de tal forma que parece una tarta nupcial de esas tan voluptuosas, resultaba extraña la asociación de ideas que acudían a mi mente.
Leer más
+4

aunque puede ser macabro el concepto de...

Excelente

Aunque puede ser macabro el concepto de una tarta como tumbas pero la verdad es que es muy muy bonito

unaa se los que más impresionan

Excelente

No da una sensación fría de estar en un cementerio como por ejemplo en el de Viena, tiene una luz y una decoración que aporta calidez.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Panteón de reyes