A la entrada de la Villa de Arcos de la...
A la entrada de la Villa de Arcos de la Frontera, viniendo desde Jerez de la Frontera, a mano derecha, aprovechando una ladera se ha construido este parque arbolado que es el mayor del que dispone la población. Carece de cerramiento por lo que siempre es accesible, lo que a la larga supondrá la ruina de estos jardines porque en las veces que he paseado por ellos nunca ví vigilancia alguna.
Eso sí, las oficinas de la Policía Local están relativamente cercanas, a unos cien metros, lo que supongo que algo limitará el vandalismo. También tengo que reconocer que siempre he encontrado este Parque completamente limpio, sin papeles por el suelo ni nada que se le parezca. En el centro tienen unos almacenes para guardar las herramientas de limpieza y por lo visto el personal funciona.
Y es un gran mérito ese porque no es un parque simplemente para pasear, sino que tiene mucha utilidad. En la parte más baja, hay que tener en cuenta que está en una ladera, hay una gran explanada pavimentada que ha dado nombre al parque porque en ella los vecinos realizan su velada. Lamentablemente hay un proyecto para eliminar este foro abierto e instalar en su lugar una serie de contrafuertes con la idea de evitar que el parque se deslice por la ladera. Lo del hundimiento es un problema de todo Arcos, dado que el suelo está formado básicamente de caliza y arenisca. Yo no he notado que el Parque se esté deslizando ladera abajo pero supongo que cuando existe ese proyecto es porque algo habrá.
El Parque está en un lugar privilegiado, teniendo zona residencial solamente enfrente, por lo que en un futuro es previsible que absorba parte de la zona rural que lo circunda.
El Parque dispone de diferentes ambientes. En la parte superior son jardines junto a la carretera de acceso a la ciudad. En su parte central incluso hay una cafetería y un aparcamiento dentro del mismo Parque. Muy cerca ví un parque infantil, una zona de skate, así como una pista deportiva. La parte final del Parque linda con el recinto ferial lo que le convierte en un sitio muy concurrido en feria. En general se distribuye en calles que bajan por la ladera atravesando mesetas planas. Por la parte derecha fluye un riachuelo con muy poco agua y es zona de eucaliptos.
Las vistas son buenas porque por estar en la ladera, la vega del Guadalete queda por debajo y se puede contemplar gran parte de la campiña.
Lo único que eché de menos en este Parque es el rumor del agua. Me explico, junto a las calles de bajada hay unas acequias, muy al estilo andalusí, pero vacías. Puede que sea por la escasez del líquido elemento, pero sería ideal que dichas acequias llevasen agua en su recorrido y, al final, algún tipo de bomba la volviese a subir hacia la parte alta. Creo que a un parque así pero sin agua le falta algo, porque es casi un jardín andalusí pero carece del rumor del agua en movimiento y aquí están hechas hasta las acequias, a ver si en la próxima reforma hay suerte. ¡Ah!, y un pipican siempre viene bien, hay sitio de sobra y así nos evitamos los perros sueltos por todas partes del Parque.


