¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Parque del Centro de Poble Nou

No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
desde
$193.131,85

6 opiniones sobre Parque del Centro de Poble Nou

Tras un allanamiento de cemento en las...

Tras un allanamiento de cemento en las grandes ciudades parece que se acerca una nueva era de espacios sostenibles y dedicados al ciudadano, lugares que lo acerquen a la naturaleza, donde respirar menos aire contaminado y en los que se pueda disfrutar del vacío. Así pues encontramos este grandioso parque de 5 hectáreas situado en el distrito de Sant Martí, en Barcelona, concretamente en el barrio de Pueblo Nuevo.

Su distribución es algo a lo que no estamos acostumbrados, el recinto ocupa más de una manzana y lo cruzan dos calles, Espronceda y Robert de Moura; se puede acceder a él desde las calles que lo delimitan, Bac de Roda, Marroc y la Avinguda Diagonal.


El contorno del parque lo delimita un muro de cemento de más de dos metros de altura, como si de una muralla se tratara, rodea y encierra los jardines en su interior; eso sí, desde el exterior se puede ver el parque a través de las ventanas que se abren en el muro. Las puertas de acceso son semicirculares y parecen darte la bienvenida a un mundo desconocido de sensaciones.

Tras cruzar las puertas se van desvelando algunos de los tesoros que esconde el parque, unas estructuras metálicas se alzan ante nuestros ojos, parecen objetos del espacio que por error han caído ahí en medio; las paredes internas del parque, de igual forma que las externas están totalmente cubiertas por enredaderas, y por todo el recinto podemos ver entre los árboles unas sillas metálicas repartidas según antojo de su creador. A medida que avanzamos nos encontramos con las entrañas del parque, una enorme y vacía plaza de 32 metros rodeada de vegetación, canchas de baloncesto y mesas de ping pong completan el conjunto; si investigamos un poco más llegaremos a un cráter que representa el Pozo del mundo, nos situaremos enfrente de unas peculiares cabañas o naufragaremos ante la isla de la cúpula.

El parque tiene un gran número de rincones y cada uno con significado propio; según su creador, Jean Nouvel, autor también de la Torre Agbar, dice que para que el parque luzca esplendoroso necesita unos 5 años de crecimiento, ya que en ese tiempo las enredaderas habrán trepado lo suficiente y será entonces cuando aparezca ante nuestros ojos el paisaje que él diseñó en su día.

Pero parece que eso no convenció a los vecinos el día de su inauguración, ya que todos criticaron la obra como algo horrendo, frío y sin ninguna sombra, parecía una cárcel, incluso un cementerio, decían los que visitaban el parque. Ciertamente, era un paisaje desolador, pero un año después puedo afirmar que el aspecto que ofrece hoy no tiene nada que ver con ese primer día, las enredaderas lucen cada vez más altas y frondosas y van ganando terreno al cemento día a día.

Es interesante pues, este concepto de co-creación, no tenemos que esperar a que los obreros terminen, sino esperar a que la naturaleza siga su curso hasta terminar la obra.

Para los impacientes, se puede disfrutar igualmente del parque y sus alrededores, para llegar podemos hacerlo en metro, autobús, trambesòs o utilizando el carril bici.
Leer más
+26

Este parque urbano está situado en la ...

Este parque urbano está situado en la misma diagonal de Barcelona, en el Barrio de Poblé Nou. Es un parque de aproximadamente 5 hectáreas donde predomina la vegetación autóctona mediterránea que acompaña a diversas áreas temáticas y al vanguardismo de su diseño (obra del arquitecto francés Jean Nouvel.

Uno de los aspectos que más me gustaron de este parque son sus cerramientos, ya que aunque esté situado junto a la concurrida avenida diagonal, una vez dentro de este parque te olvidas de que estás en una gran ciudad, prácticamente los sonidos de los coches ni se escuchan.

Este es un lugar en el que pasear, jugar, leer, etc... Pero también para conteplar ya que todos sus elementos juegan un doble papel, práctico y decorativo. Un ejemplo son los puntos de luz de diferente tipos que, inteligentemente integrados en los espacios, no sólo realzan el diseño y la vegetación, sino que son por sí mismos motivo de admiración, ya sea en forma de pebeteros, pértigas o bolas metálicas dejadas en el suelo. Pebeteros que acogen plantas y otras originales jardineras verticales contribuyen a dar carácter al recinto.


El parque está encajado en un triángulo formado por tres islas diferenciadas, en las que cada una contiene zonas temáticas con funciones concretas. Entre los que sorprenden más está el:

- Crater-pou del món, (Cráter-pozo del mundo), un camino en forma de espiral rodeado de flores, principalmente buganvillas, que simula un cráter.

- Nius i pous dels cels (Nidos y pozos de los cielos): Los nidos son espacios que invitan al reposo con enredaderas que hacen de tapiz, y los pozos del cielo, unas estructuras metálicas con malla recubiertas de flores y lianas.

- Las Voltes i falgueres gegants (Bóvedas y helechos gigantes), un espacio formado por una secuencia de cuatro bóvedas vegetales que van perdiendo altura a medida que se acercan al denominado paisaje lunar, una montaña con la que se cierra la perspectiva del parque y que resulta ser la cobertura de la central de recogida neumática de residuos.

- La Plaça de la sardana (Plaza de la sardana)

- las Cabanes sota la pluja, (Cabañas bajo la lluvia)

- L'illa sota la cúpulaL'illa sota la cúpula (La isla bajo la cúpula),

- Los Espais i jardins aromàtics (Espacios y jardines aromáticos),

- Los Troncs pilones Los Troncs pilones (Troncos pilones).
Leer más
+5
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Parque del Centro de Poble Nou