¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Parque Nacional Etosha

+213

24 opiniones sobre Parque Nacional Etosha

Rinoceronte negro, en vias de extinción

Etosha significa “lugar inmenso” , se trata de una gran lago que se secó hace miles de años.

Tiene 22.700 kilómetros cuadrados. Cuenta con una rica fauna, manadas de elefantes, leones, cebras, jirafas, etc., en la reserva abunda uno de los animales más difíciles de avistar, el rinoceronte negro. Así como el rinoceronte blanco es más común y numeroso, el rino negro es tímido y siempre está escondido entre matorrales en la sabana, eso unido a que su población es más exigua, animal en peligro de extinción, hace que sea uno de los animales más difíciles de avistar.

El Campamento Etosha es amplio y bien organizado, consta además de grandes zonas de acampada y de bungalows, restaurtante, tienda, servicios médicos, helipuerto, etc.


Es famoso por su gran charca bebedero, el bebedero está iluminado y a lo largo de la noche acuden a beber todo tipo de animales. Es curioso al ir a beber se respetan entre ellos. Pueden ser fotografiados. De hecho hay personas que están apostadas toda la noche para conseguir "su foto".

El Parque Nacional o Reserva está formado básicamente por sabana arbustiva donde las jirafas, cebras, impalas, rinos, etc. campan a sus anchas.

La abundancia de la caza “fotográfica” en el Parque Nacional de Etosha es ioncreible. Las áreas con vegetación más gruesa son el hogar de los elefantes.

La reserva es además muy rica en aves, han sido contabilizadas más de 340 especies. Es el lugar más importante del mundo para el avistamiento de aves. Gran presencia de avestruces. Se puede ver el ave más grande y más pesada de las que vuelan, la avutarda Kori.

El P-N. de Etosha es el más popular y grande de Namibia, su entrada está regulada y restringida, conviene efectuar la reserva anticipadas.
.
Leer más
+17

Un santuario de la vida salvaje africana

En algunas películas los protagonistas son capaces de entrar en la tele y vivir con los héroes fantásticas aventuras, en Etosha tuve una sensación muy similar. Parecía que había sido capaz de entrar dentro de los documentales de la 2 y no sólo ver muchos animalitos, sino ser testigo en primera fila de cómo viven e interaccionan muchas de las especies de la fantástica fauna africana.
Este parque es un verdadero santuario de la vida salvaje, es inmenso, con una superficie superior a los 20.000 km2 y una extensión de unos 300 km necesitaríamos más de una semana para verlo completo (nosotros estuvimos 3 días).

El centro del parque está dominado por una extensa depresión salina llamada Etosha pan, alrededor de la misma la vegetación varía existiendo manchas de especies halófitas, pastizales, zonas arbustivas y boscosas. Durante el invierno austral que corresponde a la estación seca, el paisaje se ve árido y polvoriento, pero existe un amplio mosaico de charcas (naturales o artificiales) llamadas “water-holes” donde se concentran cientos de animales para beber y el espectáculo es absolutamente indescriptible: jirafas, cebras, gacelas, ñus, oryx, avestruces, sin faltar los numerosos elefantes y a veces puede aparecer el rinoceronte negro e incluso leones.
El parque está bien preparado, tiene 5 campamentos, es decir zonas valladas con camping, bungalows y servicios, en el extremo de todos ellos existe un mirador iluminado donde se pueden avistar los animales desde la comodidad de un asiento o tomando una bebida a cualquier hora. Luego dentro del parque uno sólo puede bajarse del coche en las zonas de pic-nic o en los servicios, pero las carreteras y los wáter-holes están perfectamente señalados, así como una indicación de los animales más frecuentes en cada zona.
Nosotros no pudimos ver el leopardo, pero vimos varios leones, rinoceronte negro, grandes manadas de elefantes, jirafas y numeroso herbívoros. ¡Que maravilla ver a leones viviendo en libertad tan de cerca y tener la oportunidad de escuchar rugir a un gran macho!!
Leer más
+7

El Parque Nacional de Etosha: La Africa salvaje en estado puro

Excelente

Imaginad un extensión que abarque casi la mitad de Andalucía, con una longitud de este a oeste de 350 kilometros lleno de caminos por los que perderte y animales salvajes en plena libertad. Eso es el Parque Nacional de Etosha, uno de los Parques mas importantes de Africa y el mas importante de Namibia.

Fui en agosto, la temporada seca, que constituye uno de las mejores épocas para ir porque las charcas que que no se secan, son un continuo trasiego de fauna. Este coto, es famoso por sus manadas de elefantes, las de leones, y sus rinocerontes. Otra cosa que me dejó extasiado es la gran cantidad de aves que hay. Pude fotografiar algunas bellísimas, como la carraca de pecho violeta en pleno vuelo.


El enorme territorio que ocupa, hace necesario pernoctar, al menos una noche, en alguno de los tres campamentos que hay. La gran cantidad de caminos, hace que realices la ruta en coche prácticamente en solitario, lo que te hace percibir que mas que en un Parque Nacional, estés en un territorio totalmente salvaje.

Recuerdo cuando quedamos atrapados por una manada de 30 o 40 elefantes...paramos porque estaban cruzando delante nuestra, y al instante empezaron a pasar también por detrás jajaja. Valió la pena la parada forzosa de una hora rodeado de estos inmensos bichos.

Fotografié todo lo imaginable, menos hipopótamos y búfalos que aquí no hay. Pero sin embargo me quedo con estas tres fotografías. Los springboks recostados sobre el pasto, los tres machos de de kudu con la majestuosidad del que encabeza el grupo, y los pájaros tejedores que inundan las mañanas y atardeceres en las zonas cercanas a las charcas.

Espero os gusten.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Parque Nacional Etosha