SerViajera
Todo empezó cuando hace 15 ó 20 años se vo...
Todo empezó cuando hace 15 ó 20 años se volvió a poner en marcha –reciclado y maravillosamente renovado-, el hasta ese momento abandonado Tren de la Costa. El tren, construido por los ingleses, corría entre la ribera del Río de la Plata y las barrancas que dan al río, desde Vicente López hasta Tigre, pasando por varias estaciones de Martínez y ]San Isidro.
El sitio era tierra de nadie, una selva de basura, juncos, ceibos y sauces que desaparecían con las crecientes que traían las sudestadas. El Bajo, como se le sigue llamando, era peligroso, e ir hasta el entrañable muelle de los Pescadores significaba cruzar las vías muertas y exponerse a la aventura.
Hoy el Paseo de la Costa es una maravillosa escapada para todos los porteños. El trencito ha vuelto a correr, las viejas estaciones inglesas se han renovado convirtiéndose en restaurantes con ambiente, y a lo largo de la ribera se han construido bici- sendas, explanadas donde practicar deportes, zonas verdes con juegos para niños, y miradores para disfrutar tanto del río como de las mansiones que salpican las barrancas. El Paseo de la Costa, además ha resucitado al Bajo. La zona ahora está llena de bares sobre el río, clubs de windsurf y kitesurf, y parrillas donde comer barato y rico. Uno de sus mejores rincones, sin duda, es el mercadillo de los anticuarios, ubicado sobre la estación Barrancas.
Leer más



+10