La celebración de la primavera cordobesa
¿Puede haber una celebración mayor de la primavera que la que se celebra en Córdoba en sus patios cada mes de abril o mayo? A mí no se me ocurre otra...
Las calles de esta preciosa ciudad se colorean aún más si cabe, se engalanan para los propios cordobeses y los miles de visitantes que aparecen cada año para ver el espectáculo.
Como resultado del caluroso clima de Córdoba en verano, ya desde el nacimiento de la ciudad se empezaron a construir las casas alrededor de un patio con fuente y pozo y con una vegetación abundante que mitigase algo las altas temperaturas. La tradición se ha conservado y ahora los orgullosos vecinos de estas casas las abren al público cada año.
Algunos de los patios, en su mayoría situados en la zona del Alcázar Viejo, Santa Marina y la Magdalena, permanecen abiertos todo el año pero la mayoría sólo lo hace durante el Festival de Patios y Rejas de Córdoba, momento en el que la ciudad reactiva toda la actividad cultural.
Pasar un día completo recorriendo los patios, fotografiándolos, admirándolos y hacer paradas para degustar la maravillosa gastronomía cordobesa junto a una buena copa de Montilla Moriles es, sin dudarlo, en plan perfecto para un día de plena primavera.


