Xipo Enelmundoperdido
El fresco de la Paz de Coblenza
Se trata de una pintura mural ubicada muy cerca de la Iglesia de Nuestra Señora y dentro del antiguo brunnenhoff o beaterio de la ciudad de Coblenza.
Este fresco representa el encuentro de tres reyes el día de Pentecostés del año 860 d.C. Estos reyes no nos otros que los nietos de Carlomagno que comenzaron a luchar entre sí por el domino del imperio, en un primer momento bajo el mando de Lotario, el mayor de los hermanos pero que tras ser derrotado por sus hermanos no tuvo más remedio que firmar el Tratado de Verdún en el 843, por el que se dividía en tres el imperio. A la muerte de Lotario su parte se dividió de nuevo en entre sus dos hijos.
Tanta división no fomentaba la estabilidad ni la prosperidad de los reinos ya que estos estaban en constantes guerras para ampliar sus fronteras.
Lo que este fresco representa es el intento de reconciliación que llevaron a cabo los nietos de Carlomagno en el 860. Se representan tres reyes rodeados por sus respectivas delegaciones y obispos de diversas ciudades que representan las tres partes del imperio. El acuerdo tuvo lugar en Coblenza al ser una ciudad central y fronteriza entre dos de los reinos y aunque no poseía grandes castillos era una ciudad segura ya que conservaba las fortificaciones y murallas y tenía espacio para albergar a las comitivas.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/df/73/df732ff423259b91ef0b85d4217ddb61.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/91/1d/911d5bb0de70dec4edf11bbd108659b5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b6/8d/b68d0c8290feb501d9ea423544cb39d8.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+2