Muy cerca del Obradoiro, y frente a la...
Muy cerca del Obradoiro, y frente a la plaza del mismo nombre, se encuentra uno de los edificios universitarios más emblemáticos de Santiago.
El Pazo de Fonseca (originalmente llamado Colegio de Santiago Alfeo y también Colegio Nuevo) está considerado el germen de la Universidad compostelana. Hoy alberga la biblioteca Xeral de la Universidad y una sala de exposiciones.
Lo mandó construir el arzobispo Alonso de Fonseca III en el s.XVI, adaptando la casa donde él había nacido para darle una función pedagógica. Su idea era dotar a Galicia de estudios superiores, así como enseñar Artes, Teología y Derecho.
Tiene dos cuerpos con varias estatuas góticas en los intercolumnios y en los nichos del friso. Las dos del primer cuerpo representan a Santiago Alfeo y a la Virgen María.
En el centro, el escudo con las cinco estrellas de los Fonseca rodeado de las imágenes que representan a los Doctores de la Iglesia.
En el interior podemos visitar el claustro circundado por una leyenda epigráfica, obra de Gil de Hontañón. A la derecha de la puerta está la entrada a la capilla gótica y a la izquierda la entrada al Salón Artesonado, antiguo refectorio del colegio, y donde estuvo instalado provisionalmente el primer Parlamento autonómico de Galicia.
Su claustro es para muchos uno de los lugares con más encanto de Santiago. Aunque no suele haber problemas para visitar el claustro, que está abierto de lunes a viernes de 9h a 21h, la universidad ha creado un programa guiado por sus licenciados para visitar su patrimonio.
