¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Pazo de Fonseca

{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
981555268
981555268
Teléfono
www.usc.es Página web

2 opiniones sobre Pazo de Fonseca

Muy cerca del Obradoiro, y frente a la...

Muy cerca del Obradoiro, y frente a la plaza del mismo nombre, se encuentra uno de los edificios universitarios más emblemáticos de Santiago.
El Pazo de Fonseca (originalmente llamado Colegio de Santiago Alfeo y también Colegio Nuevo) está considerado el germen de la Universidad compostelana. Hoy alberga la biblioteca Xeral de la Universidad y una sala de exposiciones.
Lo mandó construir el arzobispo Alonso de Fonseca III en el s.XVI, adaptando la casa donde él había nacido para darle una función pedagógica. Su idea era dotar a Galicia de estudios superiores, así como enseñar Artes, Teología y Derecho.

Lo trazó el arquitecto Juan de Álava y lo erigió Alonso de Covarruvias. Realizado en sillería de granito, su fachada es de estilo renacentista.
Tiene dos cuerpos con varias estatuas góticas en los intercolumnios y en los nichos del friso. Las dos del primer cuerpo representan a Santiago Alfeo y a la Virgen María.
En el centro, el escudo con las cinco estrellas de los Fonseca rodeado de las imágenes que representan a los Doctores de la Iglesia.
En el interior podemos visitar el claustro circundado por una leyenda epigráfica, obra de Gil de Hontañón. A la derecha de la puerta está la entrada a la capilla gótica y a la izquierda la entrada al Salón Artesonado, antiguo refectorio del colegio, y donde estuvo instalado provisionalmente el primer Parlamento autonómico de Galicia.
Su claustro es para muchos uno de los lugares con más encanto de Santiago. Aunque no suele haber problemas para visitar el claustro, que está abierto de lunes a viernes de 9h a 21h, la universidad ha creado un programa guiado por sus licenciados para visitar su patrimonio.
Leer más

¡Cuántas horas habré pasado como es...

¡Cuántas horas habré pasado como estudiante en la biblioteca de Fonseca!... Impresiona que a un monumento de estas características se le pueda integrar dentro de nuestros hábitos cotidianos, hacer que forme parte de nuestros espacios personales... Aunque ahora tenga arcos de seguridad y en la hemeroteca ya no estén los periódicos en microfilm...
En cualquier caso, siempre merece la pena entrar un segundito al claustro, para ver cómo varía en función de las estaciones y, de paso, echar un vistazo a las exposiciones que suelen tener.

{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Pazo de Fonseca