Lala
Cómo vivía la nobleza rural gallega
Una de las visitas imprescindibles de la Ribeira Sacra si quieres conocer de primera mano cómo vivía la nobleza rural gallega en el siglo XVIII.
Situado a unos 8 Km de Monforte de Lemos, en un altozano desde el que se divisa buena parte del valle de Lemos, este magnífico pazo gallego es un museo etnográfico que conserva su distribución y mobiliario original, ya que estuvo habitado hasta el año 1993. Su última propietaria, María de la Paz Taboada de Andrés y Zúñiga (perteneciente al linaje de los Garza), lo donó a la Diputación de Lugo con la única condición de que todo se mantuviera igual y que las visitas fueran gratuitas.
El pazo, distribuido en forma de U, tiene dos plantas, en la superior vivían los propietarios, y en la inferior los criados. Durante la visita recorrerás 17 estancias: el salón de armas, el cuarto del obispo, el salón de juegos, el Cuarto de la Señora, el de los niños, el del ama de cría, el comedor principal, la biblioteca, el Salón del Mediodía, etc; todas ellas equipadas con el mobiliario de la época, obras de arte, y demás enseres de la familia.
Ya en el exterior del edificio principal visitarás también la bodega, las cuadras, las caballerizas, la fragua, la sala de Guarnicionería, etc.
Las visitas son guiadas, de martes a domingo a las 11.00 h, 12.30 h, 16.30 h y 18.00 h. Conviene reservar previamente.
Si te gustan los museos etnográficos, esta visita no te defraudará. Es una de las mejores muestras de arquitectura palaciega rural gallega, y de las mejor conservadas en toda Galicia.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/85/b0/85b00af2de5796101fe94e3e5f7529ca.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/76/72/767206ae4d03acc1b2d61381b265eca7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/0d/9c/0d9cba54f1abc3e59458f6feaeb7adf5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+27