¿A dónde quieres ir?
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Italia&dscy=Bondeno&dsrg=Emilia-Roma%C3%B1a&dsst=Emilia-Roma%C3%B1a&dsdc="}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Peñón de la Sabina

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Italia&dscy=Bondeno&dsrg=Emilia-Roma%C3%B1a&dsst=Emilia-Roma%C3%B1a&dsdc="}

1 opinión sobre Peñón de la Sabina

La montaña de la muerte

Este Peñón marcó un antes y un después en la historia de Frigiliana. Si bien no es estéticamente agraciado, su "atractivo" reside en el significado histórico que tuvo para el pueblo: Esta gigantesca roca se despeñó en enero de 1.936 desde lo alto de la montaña, a causa de las persistentes lluvias, produciendo la consiguiente alarma entre los vecinos de la localidad. Su repercusión mediática fue tal, que fue noticia de la prensa sensacionalista durante días, refiriéndose a él como "la montaña de la muerte" ya que, según decían, el pueblo desaparecería aplastado bajo la roca.

La realidad

Es que el peñón fue sujetado a la roca madre con fuertes cables de acero, y desde entonces permanece inalterable, siendo una de las curiosidades del precioso pueblecito de Frigiliana.
Leer más
+2
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Italia&dscy=Bondeno&dsrg=Emilia-Roma%C3%B1a&dsst=Emilia-Roma%C3%B1a&dsdc="}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Italia&dscy=Bondeno&dsrg=Emilia-Roma%C3%B1a&dsst=Emilia-Roma%C3%B1a&dsdc="}

Información Peñón de la Sabina