¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Petroglifos de Papa Vaka

1 opinión sobre Petroglifos de Papa Vaka

Lo que nos cuentan las piedras

En la gastada carretera norte, entre Anakena y Ahu Te Pito Kura, me topé con una indicación que hablaba de un complejo arqueológico llamado “Papa Vaka”. Y tal como hice en otras muchas señales, me detuve a mirar qué había. En esta ocasión no me encontré ni altares ni moáis esparcidos por el suelo sino una enorme cantidad de petroglifos, o lo que es lo mismo, dibujos rasgados en las rocas. Los de Papa Vaka están relacionados con el día a día de los Rapanuis cuando salían a la mar para pescar y traer alilmento para el pueblo. De ahí que se puedan distinguir perfectamente tiburones, ballenas, atunes, cangrejos, pulpos, anzuelos o barcas, es decir, todo tipo de simbología que tiene que ver con el mar.


Hay distintas áreas con petróglifos en Isla de Pascua pero ésta, sin contar la de la aldea ceremonial de Orongo, es la más interesante. Por ejemplo posee la roca dibujada más grande de todas las que existen en la isla, con 12 metros de longitud y una enorme barca representada que muchos quieren ver la representación de los siete exploradores que llegaron por primera vez a Rapa Nui.
Hay un sendero bien señalizado y carteles que muestran perfectamente los dibujos que a veces no se adivinan tan bien en las rocas. Estas explicaciones nos llevan a dar un paso más para conocer más sobre los pascuenses, en este caso sobre su actividad en el mar.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Petroglifos de Papa Vaka