¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Pico Carbonero

{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

1 opinión sobre Pico Carbonero

Dominando el Geoparque de las Villuercas

Excelente

Nada como subir al Pico Carbonero, a 1400 metros de altitud, para comprender la peculiar morfología del paisaje del Geoparque de las Villuercas. Desde aquí tienes unas vistas espectaculares, a 360º, de todo el territorio hasta la Sierra de Gredos, y se aprecian perfectamente las características del relieve, modelado por la erosión tras el paso de millones de años.

Pico Carbonero pertenece a la sierra de la Palomera y está en lo alto del valle del Hospital del Obispo. Desde aquí puedes ver, justo enfrente, a su hermano mayor: el Pico Villuercas, de 1600 metros de altitud.

Para subir al Pico Carbonero hay que hacerlo en 4x4 por una espectacular carretera de montaña, estrecha y empinada, atravesada por espesos bosques, en los que incluso puedes ver ciervos que viven libremente este precioso paraje natural, al igual que corzos y jabalíes. Ir en la temporada de berrea tiene que ser una pasada! Por este sendero transitaban reyes y peregrinos, ya que formaba parte del Camino Real a Guadalupe.


Nosotros fuimos acompañados por un experto guía de Natrural, que una vez en el mirador, nos explicó las peculiaridades del paisaje. Lo más significativo es el relieve apalachense, que toma su nombre de los Apalaches, y se caracteriza por la repetición sierra-valle-sierra-valle... Se formó hace millones de años por el choque de las placas tectónicas, dando lugar a sinclinales (valles naturales compuestos por las capas de rocas sedimentarias más frágiles) y anticlinales (falsos valles formados por el derrumbe de las capas más duras), dando como resultado un relieve invertido, quedando las pizarras abajo y las cuarcitas arriba.

También pudimos ver en las rocas del suelo por el que pisábamos, cientos de marcas de fósiles de Daedalus. Y es que, curiosamente, hace 50 millones de años todo este paisaje estaba bajo el fondo del mar. En el Geoparque también pueden encontrarse fósiles de Cloudina Carinata, el más antiguo del mundo, que sólo puede encontrarse en China y Namibia (además de aquí).

Tras las interesantes explicaciones, nos esperaba un suculento picnic mañanero que degustamos en este lugar privilegiado. Podéis contratar esta excursión en la página de NatRural.
Leer más
+8
{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Pico Carbonero