¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar
+3

2 opiniones sobre Piñar

Un bonito pueblo de Granada

Píñar es uno de los 168 municipios de la provicia de Granada, tiene una población de unos 1.500 habitantes y cuenta con varios sitios de interés para visitar, como son las cuevas de las ventanas, a las que se puede acceder incluso con visita guiada en un tren turístico que dura más de una hora que sale desde el Ayuntamiento del pueblo.

También podemos subir al cerro donde está ubicado su castillo, El castillo de Piñar es una fortaleza árabe en ruinas que actualmente se encuentra en reconstrucción. Desde el Cerro del Castillo se domina toda la población
El castillo es de la época nazarí (siglos XIII-XV). Fue declarado Bien de interés Cultural en el año 1931 y actualmente forma parte del Patrimonio Histórico Artístico del Ayuntamiento.

Los primeros asentamientos de Piñar, datan del Paleolítico medio, dando fe de ello los restos encontrados en la cueva de la Carihuela donde hay indicios de presencia humana que se situan en edad superior al millón de año.
También hubo presencia romana en Piñar, destacantdo una escultura de bronce de 1,60 m de altura conocida como el "Togado de Periate", que se encuentra actualmente en el Museo Arqueológico de Granada

Piña no siempre perteneció a la provincia de Granada, ya que en la época musulmana, durante los siglos VIII al XI fue una Coira o provincia que dependía del califato de Córdoba. Después de la dominación Almorávide y Almohade llegó la dinastía nazarí que supuso el auge de la comarca de Piñar debido a su importancia como frontera. Varias torres que se encuentra en su término municipal provienen de esta época. El reino nazarí fue conquistado por los Reyes Católicos e incorporado al resto de la península ibérica.

Piñar forma parte de la bonita ruta nazarí y de La comarca de los Montes Orientales, que es una extensa zona montañosa situada en el límite norte de la provincia de Granada, entre la Sierra de Loja y el Pasillo de Pozo Alcón ( Datos recogidos de la página del Ayuntamiento )
Leer más
+4

Precioso, muy histórico.

Excelente
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Piñar