¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-13.59.18.177-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-1739934256642","has":false,"userHash":"8b91c60bef05931aec55bc622987d35c"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Playa de Las Catedrales - As Catedrais

{"__vid":"w-co-13.59.18.177-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-1739934256642","has":false,"userHash":"8b91c60bef05931aec55bc622987d35c"}
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Paseo en lancha por la playa de Las Catedrales
(14)
$128.754,57
Tours y visitas guiadas
Excursión a la playa de Las Catedrales y Lugo, desde La Coruña
(75)
$139.484,11
Tours y visitas guiadas
Paseo en lancha por la playa de Las Catedrales y Rinlo
(6)
$171.672,76
Tours y visitas guiadas
Bautismo de buceo en Foz
$321.886,42

334 opiniones sobre Playa de Las Catedrales - As Catedrais

Una playa espectacular

Esta playa queda en la Dehesa, un pueblecillo perteneciente a Ribadeo y que se encuentra a unos 12 Km de la ciudad en sí.

Se trata de una playa espectacular que si tenemos suerte o previsión y la visitamos en marea baja podremos disfrutar de un maravilloso paseo entre los arcos que el mar fue creando con el paso del tiempo en el acantilado.

Además también podremos encontrar múltiples cuevas a lo largo de la misma de profundidad considerable. Sin duda alguna es un ejemplo de los más claros que vi en mi vida de la fuerza de la naturaleza, cuando estás allí te sientes insignificante.


Aunque vayamos en marea alta, que es casi imposible acceder a ella, podemos deleitarnos dando un paseo a la orilla del acantilado o tomando una caña con unas fantásticas vistas en el Restaurante Las Catedrales, que está colocado estratégicamente. Eso sí, os advierto que los precios son bastante elevados, pero el lugar lo vale.

La playa también cuenta con dos amplios aparcamientos, pero en verano es bastante complicado encontrar sitio. Si decidimos pasar una tarde de picnic (que resulta más económico que la opción del restaurante), hay una zona bastante amplia de bancos y mesas de piedra completamente equipada para esa función.

Y si lo que os gusta es ir de acampada, en sus proximidades cuenta con una serie de campings de diferentes características para que podamos disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Si tenéis pendiente algún viaje por la zona y aún no tuvisteis oportunidad de visitarla, es un lugar que no se os puede escapar de la lista. Este lugar es toda una lección de cómo la naturaleza supera al hombre una vez más, creando arcos góticos incluso antes de que el hombre los descubriera.
Leer más
+23

La fuerza del Cantábrico.

Llevaba mucho tiempo planificandolo en un fin de semana, tratando de hacerlo coincidir con una de las grandes mareas en esta zona, y por fin coincidieron el buen tiempo y esta condición. Realicé el viaje desde Madrid y fue todo un acierto, lo que me permitió captar las imágenes que acompaño y que me traen a la mente un símil para describir esta maravilla de la naturaleza; que no es otra que la de los "Maestros canteros medievales", que con sus mazos, martillos, martillinas, cinceles y buriles, labraron y construyeron las catedrales que hoy podemos admirar en muchas de nuestras ciudades. Usando este símil, el mar Cantábrico con la fuerza y la perseverancia de su olas, ha cincelado las rocas formando esos arcos, grutas y cuevas que forman parte de esa espectacular "Playa de Aguas Santas", denominada popularmente "Playa de las Catedrales.


Fundamental para verla en todo su esplendor, realizar varias visitas, dos como mínimo, una con una hora y media antes de la bajamar y otra con una hora antes de la pleamar. Eligiendo fechas en las que la bajamar y la pleamar coincidan con el amanecer y el atardecer, mejora aun mas el increíble espectáculo.

Donde dormir y comer: Hotel Restaurante la Villa, situado en el km 559 de la C.Nacional 634. 27797 Villaframil (Ribadeo). Hotel familiar con un trato agradable y con excelente comida, situado justo entre Ribadeo y la Playa de las Catedrales.
Leer más
+19

Uno de los lugares que deben formar parte de esos que debes visitar al menos una vez en la vida

Ya he estado en varias ocasiones allí y me parece un lugar alucinante. Lo primero antes de ir es saber cómo está la marea, porque en marea alta es imposible el acceso. Aunque la vista desde lo alto del acantilado también es bonita, en marea alta no vislumbras lo impresionante que es pasear por su arena y entre sus arcos en marea baja.
Yo recomiendo que NO VAYAIS EN VERANO porque está lleno de autobuses de excursiones y de gente, y como sólo se puede ver en marea baja pues en cuanto se puede entrar se llena la playa de gente. Así que los meses de mayo, junio, octubre, son buenos meses para visitarla.

El paseo por la playa es espectacular, con paseos entre arcos, puedes entrar a varias cuevas excavadas en la roca, hay pequeños laberintos, y se quedan ensenadas de agua alrededor de las rocas donde los niños se dan chapuzones.
De verdad que merece la pena que lo visiteis. Yo me llevaría unos bocatas y los comería en alguna de las múltiples áreas de recreo que hay en la zona.
Y si sube la marea, hay muchas playas preciosas en la mariña lucense donde pasar el día y darse un baño.
Ya me contareis vuestra experiencia!!!!
Leer más
+3
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-13.59.18.177-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-1739934256642","has":false,"userHash":"8b91c60bef05931aec55bc622987d35c"}

Información Playa de Las Catedrales - As Catedrais

Enlaces de Playa de Las Catedrales - As Catedrais