Arquitectura creativa
La Plaza de Emilio Pérez Piñero está dedicada a uno de los arquitectos con mayor proyección del territorio español. Aunque nació en Valencia sus padres son de Calasparra donde fue a vivir muy pronto. Un arquitecto creativo admirado dentro y fuera de nuestras fronteras.
Emilio Pérez Piñero decidió estudiar arquitectura y bellas artes, armas que posibilitaron que su creatividad saliera a la luz. Muy pronto empezó a destacar, incluso antes de acabar los estudios ganando premios en congresosen ciudades europeas como Londres donde sus ideas demostraron al resto del mundo su gran talento.
Recibió numerosas ofertas de trabajo optando por enseñar en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid al tiempo que realizaba exposiciones o colaboraba con medios de comunicación.
Entre sus obras destacaban sus cúpulas con diseños creativos pero con una gran funcionalidad, lo que le valió para alcanzar el máximo galardón en arquitectura, el premio "Augusto Parret".
Entre sus obras mas destacadas, merecedoras de este premio, se encuentra la cúpula para el Museo de Salvador Dalí en Figueras en el que el Emilio Pérez se encargaría de la estructura y Dalí de las vidrieras que se colocarían posteriormente.
Lamentablemente Emilio Pérez murió joven en accidente de tráfico. Una gran pérdida ya que de no haber sido así muchas ciudades contarían con elementos arquitectónicos con su sello particular y personal.


