Al finalizar la Calle Las Damas nos...
Al finalizar la Calle Las Damas nos encontramos con un enorme espacio abierto, la mayor de las plazas de la zona colonial: La Plaza España o de la Hispanidad. La estatua de Nicolás Ovando preside el centro de la plaza, que es, a su vez, escenario de conciertos y otros eventos públicos. En el lado suroeste (en la zona lindera con el Museo de las Casas Reales) se erige un monumento conmemorativo de la proclamación de la zona colonial como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
El lado norte de la plaza está formada por edificios que eran antiguos almacenes y tabernas, comunicados entre sí por medio de patios interiores. Ahora está lleno de bares y terrazas, y es uno de los lugares de mayor ambiente nocturno. Allí se halla también la Escuela Taller de Orfebrería y el curioso Museo del Jamón (que resultó ser un restaurante.
En el lado opuesto se erige el Palacio Virreinal de Diego Colón, que alberga el Museo Alcázar de Colón. Detrás de él se encuentra la Puerta de San Diego, que da acceso a la ciudad desde el puerto.
En esta enorme plaza hay también otros edificios significativos: El Museo de las Atarazanas Reales (junto a la fortaleza Trujillo y la puerta de la Atarazana), el Palacio de Comunicaciones (de estilo art decó), y el Banco de Reservas (modernista).
![](https://images.mnstatic.com/16/af/16af2b60b23197dc1b98bfe411792268.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/6f/ee/6feedd71c12a08f1f32c030a49a73715.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/60/0a/600aa6d77f872f7a60b3aaf1cd276578.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)