¿A dónde quieres ir?
{"customLists":"","trips":" \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los 20 teatros m\u00e1s bonitos del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 20 de los mejores mercados de Navidad en Europa\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los mejores carnavales del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 15 asombrosos edificios de Frank Gehry alrededor del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Las ruinas griegas m\u00e1s impresionantes del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los grandes monumentos del Antiguo \u00c1frica\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los lagos de monta\u00f1a m\u00e1s alucinantes del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Plaza de la Candelaria

{"customLists":"","trips":" \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los 20 teatros m\u00e1s bonitos del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 20 de los mejores mercados de Navidad en Europa\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los mejores carnavales del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 15 asombrosos edificios de Frank Gehry alrededor del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Las ruinas griegas m\u00e1s impresionantes del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los grandes monumentos del Antiguo \u00c1frica\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los lagos de monta\u00f1a m\u00e1s alucinantes del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
+8
956 241 001
956 241 001
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(13 )
desde
$42.918,19

6 opiniones sobre Plaza de la Candelaria

Las primeras veces que visité esta ...

Las primeras veces que visité esta plaza fue por la farmacia de la esquina, cuyos techos merecerían una rehabilitación por su antigüedad y valor artístico. Es una plaza del interior de Cádiz donde he vivido muchas anécdotas. Como cuando decidimos llenarla de pintadas contra el franquismo, eran tiempos en que el régimen para obstaculizar las protestas tenía un sereno en cada plaza. O como cuando en plena huelga de la construcción encontramos una obra en marcha en la misma y tuvimos que ayudarles a abrir los sacos de cemento.

Por su cercanía a la universidad cuando tenía tiempo libre me iba a estudiar a ella. Me encanta estar rodeado de flores y soportaba el alboroto de los niños. La Plaza recibió el nombre de Candelaria porque nació cuando fue demolido en 1873 un convento del siglo XVI.


Varias veces los políticos han intentado renombrarla como plaza de Castelar porque aquí nació este orador. Su casa es visitable y el centro de la plaza está adornado con un monumento a este político, modelado por Eduardo Barrón en 1906.

Intentos inútiles porque esta plaza siempre será de la Candelaria.

En 1884 se ajardinó y adoptó su actual fisonomía.

Otro de los alicientes de la plaza, al margen de las terrazas existentes, es la existencia del Museo Arqueológico en uno de sus laterales. Lo conozco bastante bien, a fin de cuentas soy arqueólogo, y lo he recorrido más de una vez. Las piezas más importantes de su colección son los dos sarcófagos fenicios.

A mí me gusta mucho esta plaza. Su diseño es complejo, aunque aparente sencillez. Una serie de divinidades decoran sus jardincillos, distribuidos geométricamente alrededor de un templete central en forma de galería cubierta de flores. Este diseño genera distintos ambientes en la plaza, de ahí que los niños se concentren en las partes externas y las personas de más edad en las internas. Depende de si buscas tranquilidad o espacio para jugar.

Es una de las plazas de Cádiz con más solera y mejor diseñadas. Un rincón encantador para charlar, estudiar o incluso para dejar pasar el tiempo. En pleno centro histórico.
Leer más
+4

Perfecta ubicación para refugiarse del sol

Esta sombreada plaza rectangular es un lugar perfecto para cobijarse del sol y el calor gaditano. En el centro de la misma se encuentra el monumento a Emilio Castelar, realizado en 1906 por Eduardo Barrón.

Es un rincón donde se dan encuentro los lugareños por lo que su ambiente es tranquilo y familiar. A su alrededor hay varios cafés y restaurantes pero el más destacado es el Café Royalty, un lugar ideal para comer o, simplemente, tomar un café mientras disfrutas de sus frescos y decoración.

+2

Corrección de errores

Creo que confundes la Plaza de Mina con la de Candelaria, la farmacia y el museo están en la de Mina, además de ser la mas cercana a los centros universitarios, las primeras huelgas en Cádiz, fueron por los Astilleros y la liberación del puente, pocos sacos de cementos, mas bien eran cargas de piedras. Creo que confundes un poco la historia, tanto como las plazas o nombres de calles.

Llamada así, ya que había un antiguo convento.

Excelente

En esta plaza, en una de sus casas nació, Emilio Castelar, y en el centro de ella hay una estatua del gran estadista. Una plaza con mucho encanto.

Mi casa

La plaza de la Candelaria es otro de los rincones de nuestra ciudad cuya estructura y fisonomía apenas rebasan los cien años. Allí se encontraba el convento de Nuestra Señora de la Candelaria, levantado en la segunda mitad del siglo XVI y que tenía un amplio jardín para uso de las religiosas agustinas. Frente al edificio religioso estaba situada una pequeña plaza pública.

En 1873 uno de los muros del convento de la Candelaria se encontraba en mal estado y con numerosas grietas. El entonces alcalde de Cádiz, Fermín Salvochea, ordenó el inmediato derribo del convento, lo que se llevó a cabo pese a las protestas de los representantes de la Iglesia. Un oficio suscrito por el alcalde Salvochea solicitando al obispo que permitiera al arquitecto municipal la entrada al convento de Candelaria. Poco después ordenó su derribo.


Las agustinas siguieron siendo las propietarias del solar varios años después del derribo. En 1879, el Ayuntamiento de Cádiz fue autorizado a adquirir el amplio solar para destinarlo a plaza pública. Hasta 1884, la plaza de Candelaria sirvió para albergar el Circo Teatro Gaditano, donde se representaban toda clase de espectáculos artísticos.

El momento en que se iniciaron, en el centro de la plaza, las obras del Monumento a Emilio Castelar, presidente de la República Española.

En el citado año de 1884, el alcalde José Ramón de Santa Cruz acometió una amplia reforma y urbanización de la mencionada plaza. Derribó el Teatro y ajardinó el solar. A principios del siglo XX y tras la muerte de Emilio Castelar, todas las ciudades de España acordaron levantar en Madrid un monumento al ilustre político.

El Ayuntamiento de Cádiz acordó separarse de tal proyecto para erigir su propio monumento frente a la casa donde nació el orador, en el número 1 de la plaza de Candelaria. La escultura fue encargada a Barrón. El día 5 de octubre de 1905, otro ilustre político gaditano, Segismundo Moret, llegó de Madrid para inaugurar el monumento.

También tiene en sus jardines un grupo escultórico compuesto por cuatro figuras denominado "Las cuatro estaciones", además de una pequeña fuente.

En la plaza se encuentra la popular peña La Estrella, organizadora de concursos de coplas durante los Carnavales donde puedes tomar una cerveza o un café con los vecinos más típicos del barrio.

También en la misma plaza tenemos una cafetería totalmente distinta: El Café Royalty que es el único gran café romántico histórico conservado en Andalucía y posiblemente en toda España. Sus ricas pinturas de artistas de renombre como Felipe Abarzuza, su exquisita carpintería artesanal y escayolas originales recubiertas de pan de oro fino, junto al mobiliario de las primeras décadas del siglo XX, no deja indiferente al visitante.

Hay otros locales de hostelería también muy buenos pero he preferido opinar de los dos más característicos del lugar.

Esta plaza es muy apreciada por los vecinos que viven por sus alrededores y en ella se reúnen para charlar y tomar el fresquito en las noches veraniegas con el olor embriagador de la dama de noche.

No es plaza para hacer una foto e irse, es para sentarse con unos amigos y disfrutar de una buena conversación o cuando llega la semana de carnaval o semana santa, quedarse durante horas viendo espectáculos totalmente diferentes.

¿Tienes hora? Si no tienes reloj a mano, busca uno en la plaza...
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"customLists":"","trips":" \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los 20 teatros m\u00e1s bonitos del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 20 de los mejores mercados de Navidad en Europa\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los mejores carnavales del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n 15 asombrosos edificios de Frank Gehry alrededor del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Las ruinas griegas m\u00e1s impresionantes del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los grandes monumentos del Antiguo \u00c1frica\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Los lagos de monta\u00f1a m\u00e1s alucinantes del mundo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n

Información Plaza de la Candelaria