¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Plaza de San Jorge

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}
+8
Pl San Jorge Dirección

4 opiniones sobre Plaza de San Jorge

Plaza de San Jorge

En pleno corazón del recinto amurallado de Cáceres encontramos la Plaza de San Jorge, vigilada por las torres de la iglesia de San Francisco Javier, la casa de los Becerra y la torre del palacio de los Golfines de Abajo como edificios más característicos. Es una plaza con un fuerte desnivel, salvado con las escaleras que suben a la iglesia. En el frente de éstas nos vigila en una hornacina una figura montada de San Jorge acabando con el dragón, patrón de la ciudad. La escultura está realizada en bronce por el artista José Rodríguez

La Iglesia de San Francisco Javier, también llamada de la Preciosa Sangre por la Orden de Misioneros que la custodian, se construye en el siglo XVIII. De estilo barroco es una Iglesia jesuita que se levanta junto al convento. Destaca en ella las dos torres cuadradas de la fachada, rematadas por sendos chapiteles piramidales. Encima de el arco de la puerta de acceso, en una hornacina podemos ver una imagen de San Francisco Javier y el escudo de Castilla y León. En la actualidad no está dedicada al culto, sirviendo su cripta como sede del Centro de Interpretación de la Semana Santa.


En un lateral del centro de la plaza visitamos los Jardines de Dña Cristina de Ulloa, pequeño jardínintimista y acogedor realizado en 1963 en memoria de la esposa del entonces alcalde de Cáceres, Alfonso Díaz de Bustamante fallecida un año antes en accidente de tráfico. Se aprovecharon dos solares de edificios antiguos derribados, siendo el arquitecto y autor del proyecto José Luis Hernández, integrando perfectamente su obra en el conjunto de la plaza.

El Palacio de los Golfines de Abajo es un edificio construido por la rama de los Golfín que se instaló en la ciudad inmediatamente tras su reconquista. En la construcción se aprecian dos estilos diferenciados: la casa-fortaleza del siglo XV manifestándose en su torre y el gusto humanista del siglo XVI. en la crestería plateresca de animales fantásticos que corona toda la fachada, así como las molduras de granito que envuelven puertas y ventanas junto con los escudos señoriales.
Leer más
+2

El corazón de la ciudad medieval

Cáceres está llena de bellos palacios, numerosas iglesias y tranquilas calles. Pero sin duda el lugar por el que todo el mundo pasará antes o después será por el corazón de la ciudad, la plaza de San Jorge, uno de los lugares qué ver en Cáceres y en el que una estatua de este santo, patrón de la ciudad, aparece en una hornacina en la escalinata que sube a la iglesia de San Francisco Javier.

Todo muy bonito y bien cuidado

Excelente

Espacio interesante donde se han rodado series míticas.

Excelente
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}

Información Plaza de San Jorge