La magia colonial
En Trinidad todas las calles llevan a la Plaza Mayor, ubicada en el centro del casco histórico y rodeada por un cuarteto de magníficos edificios como el Museo Histórico Municipal, la iglesia Parroquial de la Santísima Trinidad, el Museo Romántico y el Palacio Ortíz, que es una curiosa Galería de arte.
Reflejo de esa mezcla de estilos donde prima el colonial, resultado del hecho de que la ciudad se haya construido gracias a las enormes fortunas azucareras amasadas a principios del siglo XIX, las mansiones que rodean la plaza nos muestran sus frescos italianos, los restos de la porcelana de Wedgewood, algunos muebles españoles y cristalinas lámparas de arañas francesas.
Para darle aún un toque más especial, al igual que el resto de las calles de Trinidad, las que rodean la plaza son de piedra pura, de cascotes sueltos, de arena.
La vida realmente se detuvo en Trinidad.
![](https://images.mnstatic.com/56/b4/56b4148dc72a7ec4417d998359569b8e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/42/e4/42e4568b56afeecfdce7e0ccca42d5ee.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/be/49/be49d20a0fb08b738265ae6d08506554.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)